
Cristina Colino, presidenta de la Comisión de Quejas y Sugerencias de VTLP, presenta un informe que refleja un incremento histórico de incidencias y exige al equipo de gobierno más recursos y transparencia para atenderlas
En la Comisión municipal de Quejas y Sugerencias de esta mañana, Cristina Colino, concejala de Valladolid Toma la Palabra y presidenta de dicho órgano, ha presentado a la corporación municipal el informe de transparencia correspondiente a los meses de julio y agosto del que se desprende un dato preocupante: las incidencias y solicitudes de información pública registradas este año, 2025, superarán previsiblemente a lo largo del mes de septiembre al total de todas las incidencias registradas por el Ayuntamiento durante todo 2024, marcando un récord histórico de reclamaciones ciudadanas.
Según el informe, en 2025 se han incrementado notablemente las peticiones de acceso a la información pública, quejas vecinales, reclamaciones y solicitudes de control administrativo. Solo en los meses de verano (junio-agosto) se han recibido más de un centenar de solicitudes de transparencia sobre temas tan diversos como licencias urbanísticas, procesos de selección de personal, contratos menores, movilidad urbana, gestión cultural y costes de eventos públicos.
Cristina Colino ha subrayado que “este volumen de incidencias es un termómetro claro del interés de la ciudadanía por fiscalizar y participar en la vida municipal” y ha reclamado “más recursos técnicos y humanos para atender con calidad y rapidez estas solicitudes”. Asimismo, ha recordado que la Comisión de Quejas y Sugerencias es la única instancia municipal que centraliza y da seguimiento a todas estas reclamaciones, por lo que su refuerzo es clave para garantizar la transparencia y el derecho a la información.
En palabras de Colino, “el Ayuntamiento debe ver este aumento no como un problema, sino como una oportunidad para mejorar su gestión y abrirse más a la ciudadanía”. Desde Valladolid Toma la Palabra insisten en que la transparencia y la rendición de cuentas deben ser ejes estratégicos de la acción municipal, especialmente en un contexto de creciente demanda social por información pública.