
Vox se queda solo votando en contra de los ocho puntos de la moción presentada por Valladolid Toma la Palabra
Hoy, el pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado por unanimidad y por consenso, tras el debate punto por punto de los acuerdos que llevaba el grupo municipalista al debate, la moción de Valladolid Toma la Palabra para el avance de de las políticas de Igualdad en el Ayuntamiento de Valladolid.
Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra, ha destacado con satisfacción que «el cordón sanitario contra la extrema derecha empieza a funcionar» en las políticas de igualdad. «Los partidos democráticos hemos demostrado que podemos negociar y llegar a acuerdos para seguir avanzando en los derechos de las mujeres. Mientras tanto, Vox se queda solo. Ojalá así sea muchas veces más y en muchas más propuestas», ha declarado.
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la mayoría de los puntos de la moción presentada por el grupo municipal VTLP para el avance de las políticas de igualdad en la ciudad. La propuesta, que recoge una batería de medidas concretas para reducir la brecha de género y mejorar la vida de las y los habitantes de Valladolid, ha sido sometida a debate y tanto los representantes de servicios sociales en el ayuntamiento como del partido socialista han estado de acuerdo con firmar las políticas con acotaciones en varios de los puntos, Valladolid Toma la Palabra no ha conseguido el consenso en el punto que solicita la recuperación de la concejalía de Igualdad, “una reivindicación largamente expresada por el movimiento feminista de nuestra ciudad.” Vox ha votado en contra de todos los acuerdos.
La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha destacado en su intervención que la moción buscaba no solo reafirmar la importancia de la igualdad, sino trasladarla a la realidad municipal con medidas efectivas. «Las declaraciones institucionales”, ha defendido la concejala durante su intervención en el pleno, “son necesarias, pero no suficientes. Tenemos una responsabilidad con las mujeres que viven en Valladolid y con las políticas que permitan ir cerrando, poco a poco, la brecha de género», ha declarado.
Entre los acuerdos aprobados, se incluye la incorporación de la perspectiva de género en todas las áreas municipales, la implementación permanente de puntos violeta en todas las actividades donde se concentre un número importante de personas en los espacios públicos de nuestra ciudad y la propuesta de reconocimiento a mujeres ilustres de la ciudad, una medida que está en manos del alcalde. Además, se ha instado a reforzar el lenguaje inclusivo en la comunicación institucional y a evaluar el plan de Igualdad y contra la violencia de género vigente (2021-2025) y debatir y aprobar en el marco del Consejo de las Mujeres el nuevo plan de Igualdad y contra la violencia de género del Ayuntamiento de Valladolid.
VTLP también ha insistido en la necesidad de eliminar las listas de espera en la ayuda a domicilio y fortalecer el apoyo a las familias cuidadoras, ya que el trabajo de cuidados sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres.