Más de 2.000 personas siguen esperando la valoración de dependencia en Valladolid, 827 fuera de plazo

Rocío Anguita: “A pesar de que ya tenemos incorporado todo el personal municipal, sigue el atasco”

Esta mañana hemos conocido, por boca del propio concejal, unos datos que deberían encender todas las alarmas: 2.052 personas siguen esperando en Valladolid la valoración de su situación de dependencia y el acceso a la ayuda a domicilio. De ellas, 827 ya han superado el plazo legal de tres meses para obtener una respuesta.

Desde Valladolid Toma la Palabra, su portavoz municipal, Rocío Anguita, ha calificado esta situación como “estratosférica e inasumible para una ciudad como la nuestra”. Aunque el número se ha reducido en un 7% desde enero de 2025 y ya se ha incorporado el conjunto de la plantilla de trabajadores sociales municipales, la realidad es que los medios actuales son totalmente insuficientes para dar respuesta a las necesidades reales de la población.

“No podemos seguir normalizando que miles de personas dependientes y sus familias vivan meses de incertidumbre y sin los apoyos que les corresponden por derecho. Es urgente que la Junta de Castilla y León aporte más recursos al sistema de atención a la dependencia, y también que el Ayuntamiento de Valladolid asuma su responsabilidad y refuerce este servicio hasta hacerlo plenamente eficaz”, ha subrayado Anguita.

Desde Valladolid Toma la Palabra insisten en la necesidad de aportar soluciones urgentes, reforzar los recursos disponibles y garantizar una gestión digna y humana del sistema de atención a la dependencia, para que nadie quede atrás por falta de voluntad política.