
Rocío Anguita: “El TAC es una seña de identidad cultural de Valladolid que debe mimarse, protegerse y cuidarse durante todo el año”
Desde Valladolid Toma la Palabra muestran su preocupación por el modo en que ha arrancado el TAC, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, este año en Valladolid. La portavoz del grupo municipal, Rocío Anguita, ha valorado negativamente la inauguración celebrada este miércoles por la falta de respaldo mayoritario y ha advertido sobre la escasa afluencia al espectáculo principal de la Plaza Mayor:
“Históricamente se ha elegido un espectáculo de gran formato y la instalación de gradas ha favorecido la presencia rebosante de público; en este caso, no ha sido así”.
“Hemos visto una inauguración bastante deslucida y un primer espectáculo con muy pocos espectadores anoche en la Plaza Mayor. Esto nos alerta sobre qué puede estar pasando con esta programación”, ha señalado Anguita.
VTLP también ha puesto el foco en el uso del patrimonio histórico para espectáculos, sin que se haya aclarado si se han tomado las medidas necesarias para su protección. En concreto, se refieren a la intervención artística en la torre de la iglesia de La Antigua, uno de los edificios más emblemáticos de Valladolid.
“Creemos que debemos mostrar un gran cuidado en la protección y preservación del patrimonio frente a otras actividades. Nos preocupa el uso del patrimonio municipal sin saber si se han aplicado las correspondientes medidas de seguridad para proteger un bien que está tasado en nuestra ciudad”, ha añadido Anguita.
Desde el grupo municipal insisten en que el TAC es uno de los festivales más importantes del calendario cultural vallisoletano y que su éxito debe sostenerse en el respeto por los espacios públicos, la calidad de la programación, el cuidado del público y el reconocimiento al trabajo de las compañías que participan.
“El TAC pone la cultura en la calle para todos los públicos. Hace que la cultura llegue a todas las edades y personas de nuestra ciudad, y debemos cuidarlo y mimarlo al máximo. Además, el festival debe cuidar también a los artistas y a las compañías que vienen a vernos cada año. Este es un elemento clave para que un festival ya consolidado siga creciendo y asentándose cada día más”, ha destacado la portavoz de VTLP.
Por último, Rocío Anguita ha recordado que la apuesta por la cultura no puede limitarse a eventos puntuales como el TAC, sino que debe mantenerse durante todo el año con una programación estable y de calidad.
“La cultura no solo hay que cuidarla en los festivales, sino durante todo el año, para que nuestra programación cultural siga siendo de calidad y continúe ofreciendo actividades para todos los públicos en nuestra ciudad”, ha concluido.