Valladolid Toma la Palabra vuelve a exigir explicaciones por las improvisaciones del Ayuntamiento en el viaducto de Arco de Ladrillo

Cristina Colino critica que el Ayuntamiento haya vallado el espacio bajo el viaducto, desplazando a la asociación A Salvo que repartía comida a personas en exclusión, y reclama “soluciones definitivas y no parches”

ENLACE: Audio de Cristina Colino

En la Comisión de Movilidad, Urbanismo, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad de hoy, Valladolid Toma la Palabra vuelve a preguntar al equipo de gobierno por la situación del viaducto de Arco de Ladrillo, una obra que la formación considera “innecesaria, costosa e improvisada”.

La concejala Cristina Colino ha denunciado que “el Ayuntamiento se ha gastado más de dos millones de euros en una intervención que no ha resuelto ningún problema y que, al contrario, ha generado otros nuevos”. Entre ellos, ha destacado la colocación de bolardos para evitar que los peatones se golpeen con las farolas mal ubicadas, y la instalación de vallas bajo el viaducto que prohíben el paso peatonal, afectando además al trabajo de entidades sociales.

“Las vallas han expulsado a la organización Asalvo, que desde hace años utiliza ese espacio para repartir comida a personas sin hogar y familias con dificultades. Es inaceptable que una obra pública acabe perjudicando a quienes más lo necesitan”, ha lamentado Colino.

VTLP ha solicitado que el Ayuntamiento explique el motivo exacto de la instalación de las vallas, evalúe el impacto sobre el itinerario peatonal accesible y valore las consecuencias sobre las entidades sociales que desarrollan allí su labor.

“Seguimos sin entender cómo este Ayuntamiento ha podido gastar más de dos millones de euros en una obra totalmente innecesaria. La ciudadanía necesita soluciones definitivas, no improvisaciones chapuceras”, ha concluido Colino.