
Anguita acusa al equipo de Gobierno de engañar a la ciudadanía: “Prometen participación, pero no ejecutarán ni un solo euro hasta 2027 —y ni siquiera lo garantizan”
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Valladolid Toma la Palabra confirma que, tal y como había advertido, la gestión del actual equipo de Gobierno dejará completamente desierta esta legislatura en materia de presupuestos participativos. PP y Vox han confirmado que no habrá presupuestos participativos en los presupuestos municipales de 2026, aplazando cualquier proceso de deliberación y decisión ciudadana hasta 2027.
Según ha explicado la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, el Ayuntamiento ni siquiera ha iniciado el proceso, lo que imposibilita cualquier ejecución antes del final del mandato: “Como ya advertimos en el pleno, no habrá presupuestos participativos en 2026. El proceso no ha empezado y, por tanto, el debate ciudadano se retrasará tanto que no se podrá implementar ni una sola actuación hasta los presupuestos de 2027 y 2028”.
Anguita señala que el anuncio del equipo de Gobierno solo certifica su falta de compromiso real con la participación ciudadana: “Lo único que ha hecho el Ayuntamiento es admitir que hasta 2027 no habrá ejecución. Hablan de un máximo de diez millones y medio entre 2027 y 2028, pero condicionado a la disponibilidad presupuestaria. Ni el dinero está garantizado, ni el calendario, ni la voluntad política”.
La portavoz ha acusado a PP y Vox de incumplir sus promesas y desmantelar uno de los mecanismos más valiosos de democracia directa en la ciudad: “Al final, no van a ejecutar ni un solo euro en presupuestos participativos en toda la legislatura. No creen en la participación ciudadana y no creen en este proceso. Es más de lo mismo: anuncios para la galería, pero nada para la gente”.
VTLP reclama al equipo de Gobierno que active de inmediato el proceso y garantice financiación, calendario y ejecución dentro del actual mandato: “Han vuelto a engañar a la ciudadanía diciendo que iban a poner más dinero y que iban a impulsar los presupuestos participativos. Pero lo cierto es que esta legislatura queda en blanco”.