
Cristina Colino critica que el documento, de 120 páginas y clave para las políticas de vivienda de los próximos cuatro años, se someta a debate sin tiempo para su valoración ni consenso entre los grupos municipales
ENLACE: Audio de Cristina Colino
La concejala de Valladolid Toma la Palabra, Cristina Colino, ha denunciado hoy la “falta de participación y transparencia” que fomenta el equipo de gobierno tras conocerse la inclusión, de manera extraordinaria y con menos de 24 horas de antelación, del Plan de Vivienda en la comisión de movilidad convocada para mañana.
“Ahora mismo, a las dos de la tarde, acabamos de conocer que acaba de ser incluido de manera extraordinaria en la comisión de mañana de movilidad el plan de vivienda. Se incluye este plan de vivienda de manera extraordinaria y con menos de 24 horas, haciendo imposible su valoración. Esta es la participación que espera el equipo de gobierno y que propicia el señor Zarandona como concejal de Urbanismo”, ha afirmado Colino.
La edil ha recordado que el propio concejal ya retiró anteriormente el plan de una comisión extraordinaria al reconocer que “no era la manera de poder consensuar las cosas”, especialmente tratándose de un documento de tal relevancia. “Y volvemos a caer en lo mismo -ha añadido Colino—, se convoca y se trae a la comisión de movilidad de manera extraordinaria, sin propiciar ni el consenso ni la valoración por parte del resto de los grupos políticos.”
Desde Valladolid Toma la Palabra subrayan que el Plan de Vivienda es una herramienta fundamental para definir las políticas públicas en esta materia durante los próximos cuatro años, por lo que “debe debatirse con rigor, participación y aportaciones de todos los grupos políticos”.
“Nos encontramos hoy con este despacho extraordinario, un documento de 120 páginas que tenemos que estudiarnos en menos de 24 horas. Este es el debate que fomenta el actual equipo de gobierno”, ha concluido Colino.