VTLP propone un refuerzo urgente de la oferta en los Centros de Vida Activa para garantizar actividad a las 300 personas mayores que han quedado sin plaza este curso

Los servicios sociales municipales siguen atascados en la valoración de la ayuda a la dependencia

La Concejalía de Servicios Sociales reconoce que aún quedan 200 plazas vacías, pero dispersas y en actividades que no responden a las necesidades de las personas que están en lista de espera. VTLP exige un estudio urgente para adaptar la programación de los Centros de Vida Activa

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra ha alertado hoy de una situación “inaceptable” en los Centros de Vida Activa del Ayuntamiento de Valladolid: 300 personas mayores se han quedado este curso sin ninguna actividad, pese a que la propia Concejalía de Servicios Sociales ha admitido que existen todavía 200 plazas libres, pero repartidas y en programas “que no se ajustan a los intereses reales de quienes necesitan una actividad semanal para salir de casa y mantenerse activas”.

La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha explicado que la Concejalía de Servicios Sociales ha vuelto a facilitar esta cifra durante la celebración de la Mesa de Personas Mayores en la mañana de ayer y que demuestra un problema de fondo en la planificación municipal: “Tenemos 300 personas mayores que no tienen ninguna actividad este curso en los Centros de Vida Activa. Es verdad que hay todavía 200 plazas sin cubrir en diferentes centros, pero son plazas sueltas y que no responden a los intereses de estas 300 personas.”

Ante esta situación, VTLP exige que el Ayuntamiento actúe de inmediato: “Proponemos que se haga un estudio de la oferta de cada Centro de Vida Activa: qué plazas son las más demandadas, qué actividades necesitan refuerzo y cuáles quedan libres. Sólo así podremos ofrecer una programación ajustada a la demanda real.”

Anguita ha recordado que esta adecuación no es sólo un asunto organizativo, sino una cuestión social de primer orden: “Creemos que es una prioridad total. No podemos combatir la soledad no deseada si las políticas de vida activa no se adaptan a las necesidades de las personas mayores.”

La portavoz de VTLP ha insistido en la urgencia de intervenir y ampliar la oferta donde sea necesario: “Es urgente hacer este estudio y es urgente dar salida a las necesidades de las personas mayores. El Ayuntamiento debe ser capaz de ofrecer al menos una actividad a estas 300 personas que se han quedado sin ninguna opción durante el curso 2025-2026.”

VTLP reclama al equipo de gobierno que aborde este problema antes de que avance el curso y evite que la falta de planificación municipal siga dejando fuera a cientos de personas mayores que buscan compañía, actividad y espacios para mantenerse activas en su día a día.