VTLP lleva al Pleno del Ayuntamiento una ofensiva municipal contra la violencia machista con nuevas medidas de igualdad, educación digital y salud sexual juvenil

Rocío Anguita presenta una moción que refuerza el Plan de Igualdad, reclama atención sexual para jóvenes y exige a Junta y Gobierno cumplir con el aborto seguro y legislar contra la trata

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

Moción VTLP 25N

Esta mañana Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal Valladolid Toma la Palabra en el Ayuntamiento, ha presentado la moción que su grupo defenderá en el pleno del próximo lunes 24 de noviembre, con motivo por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una propuesta centrada en reforzar las políticas municipales y exigir el cumplimiento de derechos básicos ante un problema que, según ha subrayado la concejala, “persiste y exige respuestas firmes de todas las administraciones”.

“Como no puede ser de otra manera, presentamos una moción que propone medidas para luchar contra la violencia de género y contra la violencia hacia las mujeres en el Ayuntamiento de Valladolid”, ha afirmado Anguita al iniciar su intervención. “Este año llevamos más de 36 mujeres asesinadas y más de 17 niños y niñas huérfanos a causa de la violencia de género. Es imprescindible poner la mirada en las acciones institucionales”.

Refuerzo del Plan de Igualdad y perspectiva de género transversal

Anguita ha detallado la batería de medidas dirigidas al propio Ayuntamiento que quiere implementar en la política local con esta moción, entre ellas la renovación del VII Plan Municipal Integral de Igualdad y Contra la Violencia de Género, que caduca en 2025: “Es urgente dotarlo de más medios humanos y materiales. Todas las áreas municipales deben asumir la perspectiva de género para que las políticas públicas avancen en igualdad real”.

Educación digital para detectar violencia machista en la era de la IA

VTLP propone también actualizar los talleres municipales en centros educativos para incorporar formación sobre inteligencia artificial, manipulación de imágenes y discursos digitales.

“Estamos teniendo graves problemas con la creación y difusión de imágenes que reproducen violencia de género, especialmente contra niñas y adolescentes”, ha alertado Anguita, insistiendo en que el Ayuntamiento debe adelantarse y formar a la juventud en herramientas de detección y prevención.

Una unidad municipal de salud sexual para jóvenes

Como principal novedad, la moción incluye la creación de una Unidad de Atención y Salud Sexual para Jóvenes, orientada a educación sexual integral, atención menstrual, salud reproductiva y acompañamiento específico a mujeres jóvenes. “Creemos que es un paso muy importante. Hay que avanzar en una educación sexual que garantice derechos y prevenga violencias desde la adolescencia”, ha señalado la portavoz de Valladolid Toma la Palabra.

Exigencias a la Junta: garantizar el aborto seguro y gratuito

VTLP insta a la Junta de Castilla y León a garantizar el derecho al aborto libre, seguro y gratuito dentro del sistema público, tal y como establece la ley.

“Hoy no se está cumpliendo. Las mujeres siguen viajando de provincia en provincia e incluso fuera de la comunidad para acceder a este servicio. Esto es violencia institucional”, ha denunciado.

Petición al Gobierno: una ley integral contra la trata

Por último, la moción reclama al Gobierno de España el desarrollo de una Ley Integral contra la trata de seres humanos, que incluya itinerarios eficaces para que las mujeres víctimas de prostitución puedan salir de situaciones de explotación. “La trata y la prostitución forzada son el esclavismo sexual del siglo XXI. Necesitamos herramientas legales fuertes que no estigmaticen a las víctimas y que persigan a quienes alimentan estas redes”, ha afirmado Anguita. “Queremos avanzar un poco más en la lucha contra la violencia machista.”

La portavoz de Valladolid Toma la Palabra ha concluído recordando que la violencia que sufren las mujeres es “estructural y no privada, una vulneración de derechos humanos que exige políticas públicas firmes y recursos suficientes”. “Todo esto va en una moción que pretende avanzar un poquito más en la lucha contra la violencia de género en nuestro Ayuntamiento”, ha finalizado.