
La formación propone una reunión urgente entre todos los grupos para acordar un texto mínimo común que garantice unidad política en la lucha contra la violencia de género
Rocío Anguita recuerda que el 25N debe quedar fuera de la batalla partidista: “Estamos hablando de salvar la vida de las mujeres”
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Valladolid Toma la Palabra ha mostrado su preocupación ante la declaración institucional remitida por el equipo de gobierno para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, al constatar que “es exactamente la que el Partido Popular ha querido aprobar en Madrid”.
La portavoz municipal, Rocío Anguita, lamenta que el PP esté reproduciendo en Valladolid el bloqueo que ha provocado en la Federación Española de Municipios y Provincias: “El PP ha provocado que no haya una declaración institucional en la FEMP y ahora sigue provocando que no haya declaraciones institucionales por otro sitio. Nosotros le habíamos hecho una propuesta al equipo de gobierno para evitar justo esto”. VTLP propone una declaración consensuada por todos los grupos.
Anguita explica que ayer mismo habló con el concejal responsable y planteó una salida que garantizara la unidad política: “La propuesta es que todos los grupos que estamos en la lucha contra la violencia de género nos pongamos de acuerdo para leer algo compartido, unas bases mínimas en las que todos podamos estar tranquilos y no haya debate. El debate político debe salir de la lucha contra la violencia de género”.
La portavoz de Valladolid Toma la Palabra subraya que el objetivo central del 25N no debe perderse: “Esto va de salvar la vida de las mujeres. Hay un acuerdo nacional, un plan nacional y un compromiso compartido que debemos preservar”. El debate político, “legítimo, pero en otro plano.”
VTLP recuerda que existen debates necesarios, como la mejora de los dispositivos de protección como las pulseras, pero que no pueden contaminar la declaración institucional del 25N: “Debatir si hay que hacer más con las pulseras o si debe gestionarlo un servicio público y no una empresa privada es totalmente legítimo. Pero es otro debate, en otro sitio. El 25N tiene que mostrar el acuerdo por encima de la lucha partidista”.
El grupo municipal solicitará una reunión urgente con el resto de formaciones: “Vamos a pedir sentarnos y acordar las medidas mínimas y el texto mínimo en el que estemos de acuerdo. La ciudadanía debe ver que en el Ayuntamiento de Valladolid hay acuerdo en la lucha contra la violencia de género. Eso es prioritario”.
Anguita advierte de que una declaración institucional no puede ser el texto de un solo partido: “Si el equipo de gobierno decide que se va a leer el texto aprobado unilateralmente por el PP en la FEMP, tendremos que valorarlo. No puede ser que un solo partido imponga las declaraciones institucionales. Si es solo lo que quiere un partido, no es institucional”.
VTLP trabajará en los próximos días para buscar un acuerdo real: “Primero vamos a intentar negociar y llegar a un acuerdo, que es lo fundamental”.