
Rocío Anguita denuncia que el PP impone un manifiesto en solitario y bloquea el consenso histórico en la defensa de la vida de las mujeres
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Valladolid Toma la Palabra ha denunciado hoy la ruptura del consenso institucional de cara al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Según explica su portavoz, Rocío Anguita, “se consuma el desastre: finalmente no habrá un acto institucional, sino únicamente la lectura de un manifiesto que solo ha suscrito el Partido Popular”.
Anguita ha recordado que “llevamos toda la semana pidiendo sentarnos a negociar un manifiesto conjunto en el que todas las fuerzas políticas pudiéramos apoyar un texto común en un tema en el que siempre ha habido un gran consenso: la defensa de la vida de las mujeres y la lucha contra la violencia de género”. La portavoz considera “una gran irresponsabilidad” que, veinte años después de la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género y tras décadas de actos unitarios, el Ayuntamiento “haya permitido llegar a esta situación de bloqueo que impide un manifiesto acordado por todas las fuerzas políticas que sí estamos comprometidas con esta lucha”.
VTLP hace un llamamiento “al diálogo, al acuerdo y al entendimiento” y exige reconducir la situación. “Es gravísimo que, por primera vez en la historia, no haya un acto institucional donde todos los grupos políticos defendamos un mismo objetivo: acabar con la violencia contra las mujeres”, ha afirmado Anguita.
La portavoz de Valladolid Toma la Palabra insiste en que “las mujeres de Valladolid merecen un acto institucional digno, que demuestre que todas las fuerzas políticas, excepto la extrema derecha, estamos de acuerdo en implementar políticas de defensa de la vida de las mujeres y contra la violencia de género”. “Es urgente”, concluye Anguita. “La situación es grave y no podemos consentir que este 25N el Ayuntamiento rompa con el consenso y la unidad en un tema tan esencial”.