
La ausencia de diálogo del equipo de gobierno frustró la posibilidad de un manifiesto conjunto contra la violencia machista
Valladolid Toma la Palabra lamenta que el Partido Popular haya dilapidado el consenso municipal en contra de la violencia de género con motivo de la celebración del acto en el Ayuntamiento ayer, 25 de noviembre. El concejal de Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, no respondió a la propuesta de negociación enviada por el grupo municipal para consensuar una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Esta falta de voluntad de diálogo por parte del equipo de gobierno impidió alcanzar el consenso necesario para que el acto pudiera considerarse verdaderamente institucional.
En un correo remitido días antes, la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, trasladó al concejal la disposición del grupo para acordar un texto común, como en los años precedentes, que permitiera a todos los grupos municipales participar en un acto institucional. Anguita recordó que el texto propuesto por el PP no era una declaración institucional, al añadir al texto de la FEMP una enmienda de su grupo político no aprobada de manera unitaria y no contar con el consenso de los grupos del Ayuntamiento.
En el mensaje enviado, Anguita insistió en que “si queremos una declaración institucional, nos tenemos que sentar a negociar todos los grupos que tenemos voluntad política de participar en un acto institucional contra la violencia de género”. VTLP propuso dos alternativas para resolver el único punto conflictivo del texto remitido por el PP (el penúltimo párrafo): eliminarlo o buscar una redacción consensuada sobre las pulseras telemáticas. La portavoz reiteró la disposición del grupo a estudiar distintas opciones con tal de garantizar un consenso amplio.
Pese a esta voluntad de acuerdo, el concejal Rodrigo Nieto no ofreció ninguna respuesta, ni por escrito ni en persona, lo que imposibilitó avanzar hacia un texto conjunto. Ante esta situación, y como Anguita advirtió en su comunicación, “si no hay un texto consensuado, no participaremos en el acto, que no podrá ser institucional si no participamos la pluralidad de grupos que representamos a la ciudadanía”.
Ante el bloqueo del equipo de gobierno, las concejalas de Valladolid Toma la Palabra comunicaron formalmente su no participación en el acto del Ayuntamiento por el 25N del Ayuntamiento de Valladolid.
En su lugar, VTLP participó en el acto organizado por los colectivos feministas en la Subdelegación del Gobierno, donde se leyó el manifiesto consensuado por parte de la activista feminista Rosa Gil. Además, las concejalas del grupo asistieron por la tarde a la manifestación convocada por la Coordinadora de Mujeres, bajo el lema “Otro 25N salimos a la calle en Valladolid contra la violencia machista”.
Desde Valladolid Toma la Palabra recuerdan que “necesitamos políticas reales contra la violencia de género” y que “no podemos permitir ningún retroceso en igualdad”. El compromiso del grupo municipal es claro: defender el consenso, las políticas públicas y la lucha feminista para proteger a las mujeres frente a la violencia machista.