
El Ayuntamiento elimina el carril bici de Isabel la Católica para construir uno nuevo que reduce aceras y pone en riesgo a peatones
El próximo 18 de junio el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por PP y Vox, consumará la eliminación del actual carril bici de Isabel la Católica. Una infraestructura plenamente funcional y considerada la mejor de la ciudad, será sustituida por una nueva vía ciclista que, lejos de mejorar la movilidad, restringirá el espacio peatonal y agravará la inseguridad en la zona de Las Moreras.
Desde Valladolid Toma la Palabra, Jonathan Racionero ha manifestado su perplejidad ante la noticia:
“PP y Vox consuman su pésima gestión en movilidad ciclista eliminando el mejor carril bici de la ciudad, solo para darle más espacio al coche privado. Esta obra ha costado cerca de un millón de euros y lleva un año de molestias para llegar a un resultado claramente peor”.
El nuevo trazado ciclista se ha trazado con claro beneficio al vehículo privado, las aceras son más estrechas y el diseño lo comparten viandantes con el paso de bicicletas en los accesos a Las Moreras lo que lo convierte en una zona conflictiva que compromete la seguridad al mezclar una zona peatonal de alto tránsito con el carril bici.
“Es una aberración de la movilidad que nunca debería haberse realizado. El nuevo carril no va a mejorar la movilidad ciclista y va a perjudicar gravemente a quienes se desplazan a pie. Es peligroso para todos y todas”, ha señalado Racionero.
Desde VTLP denuncian que esta actuación supone un grave retroceso en la movilidad sostenible en la ciudad y un ejemplo más de las prioridades erróneas del equipo de gobierno.
“Nosotras apostamos por un modelo de ciudad donde la movilidad sea más amable y saludable. Queremos una Valladolid donde quienes caminan, se mueven en bici o en transporte público sean las verdaderas protagonistas de las políticas públicas”, ha concluido el concejal.
Valladolid Toma la Palabra exige que se detenga esta intervención antes de su finalización y se reconsidere el modelo de movilidad urbana, dando prioridad al interés general y a la sostenibilidad.