Este jueves ocurrió algo increíble en la Plaza de la Universidad. La ciudadanía, la gente, se juntó e hizo piña con un objetivo bien claro: seguir cambiando Valladolid. Leer más →

Este jueves ocurrió algo increíble en la Plaza de la Universidad. La ciudadanía, la gente, se juntó e hizo piña con un objetivo bien claro: seguir cambiando Valladolid. Leer más →
El sector de las Trabajadoras del Hogar es un sector de empleo de gran importancia en el ámbito estatal y autonómico; históricamente ha sido un sector claramente feminizado y con una gran invisibilidad en el empleo formal y la economía, factores que han propiciado el establecimiento de unas condiciones laborales atípicas, dentro de un escenario de obligaciones y derechos, por… Leer más →
Ha pasado un año desde que el cambio se instaló en el Ayuntamiento de Valladolid y desde entonces no hemos parado. Y no nos hemos detenido ni un segundo porque la ciudad necesitaba un vuelco urgente en políticas sociales, económicas y culturales. Leer más →
En Valladolid Toma la Palabra lo tenemos claro; siempre a favor de la libertad y la diversidad sexual. Leer más →
Valladolid Toma la Palabra secunda de manera frontal y sin contemplaciones los paros de los trabajadores de RTVCYL, ante una situación que parece haberse vuelto ya insostenible. Leer más →
Las redes internacionales de municipios en que está presente Valladolid son insuficientes y el conjunto está desequilibrado. La ciudad está presente en una docena de redes internacionales. En tres redes regionales: una iberoamericana (la OICI), otra hispano-lusa (Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero AIMRD) y una tercera euro-india (Red de Ciudades del Euro-India Centre). Pero donde se advierten más… Leer más →