
Cristina Colino advierte que la Mesa de la Vivienda llega tarde y sin avances en proyectos clave como Eneldo o 29 de Octubre y reclama que VIVA recupere su función social
ENLACE: Audio de Cristina Colino
Hoy se reúne de nuevo la Mesa de la Vivienda, un espacio que, según ha recordado Cristina Colino, concejala de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), tuvo que ser pospuesto tras comprobar que en la anterior convocatoria el equipo de gobierno no había contado con colectivos fundamentales para la participación ciudadana, como el Consejo de la Juventud.
“Vamos a esta Mesa de la Vivienda con aportaciones concretas para el nuevo Plan de Vivienda 2026-2030. Venimos de un plan anterior impulsado por Valladolid Toma la Palabra y nos preocupa que la actual concejalía de Urbanismo, dirigida por Ignacio Zarandona, haya incumplido gran parte de sus compromisos con grandes proyectos que ni siquiera se han ejecutado”, ha declarado Colino.
Entre los ejemplos de incumplimiento, Colino ha señalado:
Más de dos años de retraso en la licitación de las 47 viviendas en la calle Eneldo.
Paralización del proyecto 29 de Octubre “sin vistas a que termine pronto”.
Parón en la compra de viviendas por parte de VIVA, lo que limita su capacidad de intervención social en el mercado.
“Todos estos indicadores nos muestran que no se está cumpliendo el anterior Plan de Vivienda y que se están perdiendo oportunidades para mejorar la habitabilidad en Valladolid. Es especialmente grave que incluso se haya cambiado el objeto social de VIVA para centrarse en el soterramiento, algo que desde Valladolid Toma la Palabra consideramos que no tiene cabida en esta entidad”, ha añadido.
La concejala ha reafirmado la posición de VTLP:
“Nos vamos a sentar, vamos a defender nuestras aportaciones al próximo Plan de Vivienda porque consideramos que el tema de la vivienda en Valladolid es absolutamente prioritario. Desde Valladolid Toma la Palabra queremos dar respuesta a la ciudadanía con políticas públicas eficaces y con participación real”.