VTLP denuncia que el Ayuntamiento maquilla la realidad: la contaminación y el ruido en Arco de Ladrillo afectan gravemente a la salud

Un informe del propio Ayuntamiento confirma el aumento de partículas contaminantes desde el inicio de las obras, mientras el equipo de gobierno sigue negando la realidad y permite trabajos nocturnos que impiden el descanso de los vecinos

Valladolid Toma la Palabra denuncia que las palabras del concejal de Medio Ambiente sobre la “excelencia” en la calidad del aire en la zona del Arco del Ladrillo no se ajustan a la realidad. Así lo confirma un informe ser Servicio de Medio Ambiente municipal solicitado al Ayuntamiento en varias ocasiones por los concejales de VTLP y que advierte de los riesgos para la salud de los vecinos y vecinas de Arco de Ladrillo.

Desde el Grupo Municipal VTLP insisten en que, aunque no se hayan superado los límites legales establecidos actualmente sobre la contaminación del aire, lo cierto es que desde el comienzo de las obras el pasado año, los niveles de partículas en suspensión PM2,5 y PM10, los más perjudiciales para la salud de los vecinos y vecinas, han sido peores que en el mismo periodo de 2023. “Ya hemos avisado de que esta situación tiene que corregirse, pero al parecer este alcalde ha decidido no hacer absolutamente nada”, manifiesta el concejal Jonathan Racionero.

Del mismo modo, VTLP critica que el concejal delegado de Medio Ambiente niegue la existencia de problemas de ruido en esta zona, a pesar de las advertencias del grupo municipal. Sin embargo, según el Plan de Acción contra el Ruido que acaba de aprobar este el equipo de gobierno, este es uno de los tres puntos de la ciudad ccon nivel rojo por el elevado nivel de ruido en horario nocturno.

Durante este último fin de semana, debido a las obras en el viaducto, además del corte del paso del túnel subterráneo para peatones, se han realizado labores de corte y transporte en uno de los laterales del puente, a pocos metros de las viviendas en horario de 23:00 horas a las 05:00 horas de la mañana, haciendo muy difícil el descanso para los y las residentes durante tres noches consecutivas.

“Según el señor Pellitero, acaban de aprobar un Plan de Acción contra el Ruido, pero lo cierto es que son los vecinos y vecinas que viven en esa zona quienes están pagando con su salud que se tomen decisiones como permitir tres noches seguidas de obras, con las que es imposible dormir y descansar”, critica Racionero.

Por todo lo anterior, desde el Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra reiteran su exigencia al alcalde y al equipo de gobierno para que hagan el favor de tomar medidas urgentes al respecto. Los vecinos y vecinas de esta zona no pueden continuar en esta situación por más tiempo, es hora de que este Ayuntamiento deje de poner excusas y actúe en favor de la ciudadanía.