
Rocío Anguita celebra la concesión de una parcela a la asociación Tejiendo Vida para un innovador edificio colaborativo para mayores
Desde Valladolid Toma la Palabra celebran que, tras un largo y complejo administrativo, esta mañana se ha formalizado la concesión demanial de las parcelas del sector Viveros dentro del proyecto urbanístico Constelaciones, una iniciativa impulsada por el anterior equipo de gobierno y promovida desde la Concejalía de Urbanismo bajo la dirección de Manuel Saravia.
Esta primera concesión permite desarrollar un proyecto pionero de vivienda colaborativa en la ciudad y en la comunidad autónoma, marcando un hito pionero impulsado por la asociación Tejiendo Vida con servicios para personas mayores. Un modelo innovador y necesario que apuesta por la autogestión, la convivencia activa y el apoyo mutuo en el ámbito residencial.
Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra, declara: “Nos congratulamos de que este proyecto, sembrado en el anterior mandato, comience a dar frutos. Iniciativas como esta demuestran que hay otras formas de entender la vivienda y los cuidados, donde las personas mayores pueden vivir en comunidad con autonomía, dignidad y apoyo mutuo.”
La portavoz de VTLP también ha subrayado el valor ejemplar de este proyecto: “Estos modelos colaborativos deben servir de referente para las administraciones públicas ya que ofrecen soluciones habitacionales sostenibles y humanas que responden a los desafíos sociales y demográficos de nuestro tiempo.”
Desde Valladolid Toma la Palabra afirman que estos modelos de autogestión son un referente también para las administraciones en materia de vivienda y servicios sociales, ya que permiten explorar otros modelos residenciales que ofrecen atención a las personas mayores en condiciones de cohabitación autónoma, a la vez que fomentan la convivencia y la autogestión por parte de las personas interesadas en modelos colaborativos que están empezando a implantarse en nuestro país.