
La moción que se debatirá en el Pleno de abril apuesta por dotar al barrio de Los Santos-Pilarica de una infraestructura para eventos deportivos, culturales y congresuales
El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra llevará al Pleno del Ayuntamiento del próximo lunes una moción para la construcción de un gran complejo polivalente y multiusos en la Zona Este, concretamente en el barrio de Los Santos-Pilarica, una de las zonas más olvidadas en materia de dotaciones públicas.
“El desarrollo urbano de Valladolid ha sido desigual, y hay barrios que siguen esperando equipamientos esenciales. Este mes de abril presentamos una moción para promover una estructura de ciudad en Los Santos-Pilarica. Creemos que es una zona que carece totalmente de infraestructuras públicas y que es necesario llevar allí un complejo polivalente que permita actividades deportivas, culturales y congresuales, que atraiga a toda la población y que empiece a dotar al barrio de lo que necesita”, ha explicado Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra.

La moción subraya que este tipo de infraestructuras no solo beneficiarían al vecindario inmediato, sino que tienen vocación metropolitana, al convertirse en puntos de encuentro para grandes eventos en una ciudad que carece aún de un centro de congresos de entidad. Además, se recuerda que la parcela dotacional propuesta —situada entre las calles Astrofísico Sánchez Magro, Astrofísica y Satélite— cuenta con más de 9.200 m², y ya ha tenido una primera intervención pública con la instalación de un parque de parkour por parte de la Fundación Municipal de Deportes.
Por su parte, Jonathan Racionero, concejal de VTLP, ha detallado los acuerdos que se propondrán en el Pleno:
“Presentamos dos propuestas concretas. Por un lado, instar al Ayuntamiento a construir y ejecutar esta infraestructura polivalente, orientada tanto a congresos como a competiciones deportivas. Y por otro, lanzar un concurso de ideas arquitectónicas que permita diseñar este espacio clave para el futuro de la ciudad, especialmente para una Zona Este tan necesitada de inversión pública”.
Desde VTLP defienden que este tipo de actuaciones son imprescindibles para combatir los desequilibrios históricos en el desarrollo de los barrios y para fomentar una ciudad más cohesionada, moderna y atractiva para eventos de gran escala.