
Rocío Anguita denuncia en el Debate del Estado de la Ciudad un gobierno sin diálogo, sin proyectos y al servicio de la extrema derecha
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Primera intervención de Rocío Anguita en el Debate del Estado de la Ciudad
Hoy, en el segundo Debate del Estado de la Ciudad – convocado de forma “unilateral, por sorpresa y sin respeto a las instituciones” –, Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra, ha expuesto ante el alcalde Carnero y el resto de concejales el balance de dos años de mandato de la derecha condicionada por la extrema derecha.
Anguita ha criticado la falta de diálogo como “marca de la casa” de este equipo de gobierno, que convierte cada pleno en un mero trámite. “El alcalde debería estar interesado en escuchar propuestas que mejoren la gestión municipal, pero su prepotencia le impide siquiera considerar una sola iniciativa de la oposición o de la ciudadanía”, ha subrayado.
Entre los principales problemas apuntados se encuentran:
- Caos circulatorio: obras mal planificadas que colapsan la ciudad.
- Suciedad: 7.300 quejas en 2024, un récord de reclamaciones a los servicios de limpieza.
- Vivienda: cientos de pisos vacíos mientras miles buscan un hogar digno.
“La ciudad avanza hacia atrás – ha advertido Anguita – mientras el equipo de gobierno gasta millones en un soterramiento imposible y falla en servicios básicos como limpieza, movilidad o política de vivienda. Valladolid está paralizada, como en coma y a la espera de una transfusión”, ha ilustrado la portavoz.
En materia de sostenibilidad y cambio climático, ha denunciado la hipocresía de emplear fondos europeos para reforestación o ciclovías mientras aprueban una Zona de Bajas Emisiones “meramente recaudatoria” que ingresará 18 millones de euros sin mejorar la salud ni el reciclaje. Y en servicios públicos, ha puesto de relieve cómo la privatización encarece y degrada el sistema de basuras, agua, atención social y transporte.
Anguita ha detallado, además, el fiasco de las ordenanzas municipales – carriles bici anulados por los tribunales, ZBE descafeinada, regulaciones de basuras sin vinculación al reciclaje – y la paralización de proyectos vitales, como la reforma de la estación de Arco de Ladrillo o la construcción de vivienda pública. “En 45 años de democracia nunca se había recurrido judicialmente un presupuesto municipal aprobado en pleno”, ha recordado.
Para cerrar, Rocío Anguita ha lanzado un mensaje de alternativa: “Hay otra forma de gobernar, con la ciudadanía en el centro, con diálogo y con propuestas. Valladolid Toma la Palabra está dispuesta a liderar ese cambio”.