
El grupo municipal defenderá en el pleno del lunes una moción para reducir el impacto de la nueva tasa en hogares con menos residentes y en pequeños establecimientos comerciales
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Moción sobre la tasa de basuras de VTLP
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra ha presentado esta mañana en rueda de prensa la moción que defenderán en el próximo pleno del lunes 28 de julio en que defenderán mejoras urgentes en la recién implantada tasa de basuras municipal y que está generando una creciente polémica entre vecinos y comerciantes desde que se han empezado a emitir los recibos.
Rocío Anguita, portavoz del grupo, ha recordado que ya en su momento VTLP presentó enmiendas para mejorar la ordenanza, y ahora insisten con nuevas propuestas que pretenden hacer la tasa más justa, progresiva y ajustada al volumen real de residuos generados.
“Las viviendas pequeñas y con pocas personas generan menos residuos y, por tanto, deberían pagar una tasa más baja”, ha declarado Anguita. “Proponemos que estos hogares pasen de pagar un fijo de 53 euros a 42 euros al año, una rebaja coherente con su impacto real en el sistema”.
En cuanto a los comercios, la portavoz ha destacado el malestar existente en el sector y la necesidad de adaptar la tasa a la superficie real y la actividad de cada local:
“Sabemos que hay bastante polémica entre las asociaciones de comerciantes de la ciudad. Por eso, proponemos que el tamaño del local tenga un mayor peso en el cálculo de la tasa, de forma que los negocios más pequeños, que previsiblemente generan menos residuos, pasen de pagar un fijo de 120 euros a pagar 100”.
VTLP también plantea medidas para hacer la tasa más progresiva, vinculándola de manera más clara al número de personas que habitan en la vivienda, así como al tamaño de los establecimientos.
“El principal indicador de la generación de residuos es cuánta gente vive en una vivienda. También hay locales pequeños que, aunque sean de hostelería, generan pocos residuos y la tasa debería modularse mejor”, ha señalado Anguita.
Otra propuesta incluida en la moción es ampliar las deducciones para rentas bajas, elevando el umbral del 1,5 al 2,2 del IPREM, con el objetivo de proteger a los hogares con menos ingresos.
“Queremos que la tasa se parezca cada vez más a lo que debería ser, una herramienta que nos haga pagar en función de los residuos que generamos. Si una persona recicla, tiene compostera y reduce sus residuos, debe pagar menos”, ha añadido la portavoz.
“La tasa debe ser mucho más progresiva y mucho más justa. Es fundamental que los comercios pequeños y las viviendas donde vive poca gente paguen una cantidad moderada por un servicio que ya se está prestando”, ha concluido Anguita.