El Pleno rechaza en bloque la propuesta de VTLP para hacer más justa la tasa de basuras

Valladolid Toma la Palabra denuncia el rechazo unánime del pleno a su propuesta para corregir los fallos del nuevo impuesto municipal y hacerlo más proporcional, ecológico y socialmente justo

 Moción VTLP julio

La propuesta presentada por el grupo municipal Valladolid Toma la Palabra para mejorar la gestión y proporcionalidad de la nueva tasa de basuras ha sido rechazada hoy en el Pleno del Ayuntamiento sin el respaldo de ningún otro grupo. La moción, defendida por la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, planteaba medidas concretas para corregir los efectos regresivos de una ordenanza que, según ha denunciado la portavoz, penaliza a quienes menos residuos generan y beneficia a quienes más contaminan.

Durante su intervención, Anguita ha recordado que el cálculo actual de la tasa —basado en los metros cuadrados de la vivienda y el número de personas empadronadas— no guarda relación con la cantidad real de residuos generados, lo que, a su juicio, contradice los principios de justicia fiscal y sostenibilidad ambiental. “Esta tasa debería incentivar el reciclaje y la reducción de residuos, pero hace todo lo contrario”, ha afirmado.

Entre las principales propuestas de la moción figuraban:

  • Reducir el peso de la parte fija del recibo del 72 % al 55 %, para permitir que la parte variable tenga mayor impacto y se ajuste mejor a las características de cada hogar. Esto supondría rebajar el pago mínimo de 53,24 € a 42 €.
  • Ampliar las deducciones por renta hasta el 2,2 del IPREM, alcanzando a familias con ingresos de hasta 18.480 € anuales.
  • Revisar la carga fiscal a pequeños negocios, reduciendo la cuota mínima de locales de menos de 50 m² a 66 €, y rebajando de 120 € a 100 € la tasa de locales de hasta 75 m², mientras se incrementa el coste para los grandes generadores de residuos.
  • Incorporar bonificaciones por reciclaje y compostaje colectivo, para fomentar nuevas prácticas entre comunidades de vecinos y establecimientos.

VTLP también ha propuesto que parte de la recaudación de esta tasa se reinvierta en mejorar el servicio de recogida de residuos y fomentar el reciclaje, algo que, según Anguita, el equipo de gobierno “ni contempla ni se ha comprometido a valorar”.

La moción ha recibido los votos en contra del equipo de gobierno de PP y Vox, que sí han votado a favor de la enmienda de adición que han presentado conjuntamente para instar al gobierno de España a que retire la obligatoriedad de la norma. La portavoz de VTLP ha llamado la atención de este equipo de gobierno que en sus intervenciones tampoco ha ofrecido alternativas ni respondió a las preguntas formuladas por la Anguita. “¿Qué van a hacer para mejorar esta tasa con los comerciantes y los hosteleros? ¿Qué están haciendo ya para promover que se genere menos basura y que se recicle más?”, preguntó Anguita en su segunda intervención, sin obtener respuesta.

La edil ha criticado la falta de voluntad política para introducir cambios en una tasa ya en vigor y ha cuestionado que el equipo de gobierno derive su responsabilidad al Gobierno central. “Nosotras trabajamos con las herramientas que tiene este Ayuntamiento para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”, ha afirmado. “Y la única respuesta que recibimos es que se cambie la ley. Pues bien, si quieren cambiar la ley, vayan al Parlamento y háganlo, pero aquí y ahora podrían mejorar esta tasa y han decidido no hacerlo”.

VTLP lamenta que, pese a las críticas de asociaciones vecinales, comerciantes y hosteleros, el Ayuntamiento no dé pasos para corregir una ordenanza “injusta, desproporcionada y ajena a los principios de equidad y sostenibilidad que debe tener toda política fiscal”.