VTLP denuncia que el Ayuntamiento deja fuera a 638 niños y niñas de las ayudas para material escolar

El grupo municipalista acusa al equipo de Gobierno de PP-Vox de negar un apoyo de solo 60 euros a familias vulnerables mientras presume de “priorizar la educación”

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

En la mañana de ayer, la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Valladolid ha celebrado la Comisión de Valoración en la que se ha aprobado la resolución provisional de las ayudas al material escolar para el curso 2025/2026. Estas ayudas, destinadas a familias con menores en edad de escolarización obligatoria, cuentan con una dotación total de 60.000 euros y suponen un apoyo de 60 euros por niño o niña.

Sin embargo, la partida prevista resulta claramente insuficiente: 638 menores que cumplen todos los requisitos se quedan sin apoyo, al haberse alcanzado únicamente para 1.000 becas. “Vamos a dar 1.000 becas, pero 638 niños y niñas que tenían derecho se quedan sin una ayuda básica para afrontar el curso, simplemente porque este equipo de Gobierno no quiere poner los recursos necesarios”, ha denunciado Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra. “Solo con aumentar la partida en 38.280 euros habríamos llegado a todas las familias. Estamos hablando de 60 euros al año por niño o niña, una ayuda modesta pero muy importante para muchos hogares de Valladolid”, explica Anguita.

La portavoz ha subrayado la falta de compromiso social del equipo de Gobierno: “Las prioridades del PP y Vox están claras, y no son el apoyo a las familias ni a la educación. Mientras hablan de defender a las familias, rechazan garantizar un mínimo apoyo económico a quienes más lo necesitan”.

Desde Valladolid Toma la Palabra exigen que la partida se amplíe de forma inmediata para cubrir todas las solicitudes que cumplen los requisitos y que en próximos presupuestos se refuerce esta línea de ayudas. “No estamos hablando de grandes inversiones, sino de prioridad política y sensibilidad social. Con voluntad, ningún niño o niña de Valladolid debería quedarse sin material escolar por falta de recursos.”