
Rocío Anguita denuncia que más de la mitad de las actuaciones aprobadas en 2023 siguen sin ejecutarse y advierte de que el nuevo proceso “no genera confianza ni fomenta la participación ciudadana real”
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Esta mañana se ha presentado el nuevo proceso de presupuestos participativos que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por PP y Vox, va a poner en marcha. Desde Valladolid Toma la Palabra, su portavoz Rocío Anguita ha mostrado su preocupación por la falta de planificación, la escasa credibilidad del proyecto y la forma apresurada con la que se ha anunciado.
“Este proceso arranca con un periodo de propuestas que coincide con las Navidades y un calendario de votaciones que se extiende hasta el 15 de julio de 2026. Según el propio planteamiento del equipo de gobierno, las actuaciones comenzarían a ejecutarse en 2027 y finalizarían en 2028. Es decir, se pasan toda la legislatura sin impulsar ningún proceso de presupuestos participativos, bloquean la ejecución del último aprobado y ahora prometen continuar en 2027 y 2028, cuando ni siquiera saben si seguirán en el gobierno. Así se quitan el problema de encima”, ha afirmado Anguita.
La portavoz ha recordado que el gobierno municipal ha anunciado medio millón de euros más para los presupuestos participativos, pero advierte de que esta promesa “tiene que concretarse en los presupuestos municipales, y no tenemos claro que vaya a suceder”.
“Ya en los presupuestos de 2023 se aprobaron actuaciones en las diez zonas de la ciudad y muchas siguen todavía sin ejecutarse. Más de la mitad de los proyectos de 2023 están pendientes. ¿Cómo pretenden ahora convencer a la ciudadanía de que participe y de que, esta vez, van en serio?”, ha cuestionado Anguita.
Desde Valladolid Toma la Palabra consideran que el nuevo proceso llega “tarde, rápido y mal”, y que el equipo de gobierno “solo busca aparentar que ha hecho algo en materia de participación ciudadana tras tres años de parálisis”. “Creemos que es una manera de salir del paso con un proyecto en el que nunca han creído. Les ha costado trabajo volver a ponerlo en marcha y ahora lo hacen sin convicción ni garantías”, ha insistido Anguita.
La formación municipalista subraya que este tipo de procesos solo tienen sentido si se hacen con tiempos adecuados, transparencia y compromiso real con la participación ciudadana, algo que, a su juicio, no está ocurriendo con el actual gobierno de PP y Vox.
“Esto no genera ninguna confianza en la ciudadanía ni impulsa la participación que Valladolid necesita. Los presupuestos participativos deberían servir para fortalecer la democracia local, no para tapar la falta de proyecto político”, ha concluido Anguita.