
La formación invita a todas las asociaciones y vecinos y vecinas de Valladolid a participar desde el 28 de octubre en un proceso abierto para construir propuestas que mejoren la ciudad
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra iniciará el próximo martes 28 de octubre en el Centro Cívico Parquesol una nueva ronda de encuentros ciudadanos con el objetivo de recoger propuestas y fomentar la participación en la elaboración de los presupuestos municipales de 2026.
La primera cita se celebrará en dos turnos: a las 18:30 horas con las asociaciones vecinales de la zona oeste de la ciudad y a las 19:30 horas con colectivos centrados en movilidad y medio ambiente.
El proceso continuará el 6 de noviembre en el Centro Cívico Delicias, donde las concejalas de Valladolid Toma la Palabra se reunirán a las 18:30 horas con las asociaciones vecinales de la zona este, y a las 19:30 horas con colectivos y entidades dedicadas a los servicios sociales y a las personas mayores.
El 7 de noviembre, el encuentro tendrá lugar en el Centro Cívico Zona Sur: a las 18:30 horas se reunirán con las asociaciones vecinales de la zona sur, y a las 19:30 horas con colectivos que trabajan en vivienda y juventud.
Por último, el 11 de noviembre las reuniones se celebrarán en el Centro Cívico Rondilla, con las asociaciones vecinales de la zona norte a las 18:30 horas, y con colectivos vinculados a cultura, educación, feminismo, deportes y LGTBI a las 19:30 horas.
“Queremos escuchar de primera mano las propuestas de las asociaciones y colectivos de todos los barrios de Valladolid para construir unos presupuestos municipales que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía”, ha afirmado Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra.
El grupo municipal se compromete a informar a todos los participantes sobre el trabajo desarrollado a raíz de estos encuentros, garantizando una participación activa y transparente en la definición de los presupuestos municipales de Valladolid para 2026.



