![VTLP critica la decisión del Ayuntamiento sobre el proyecto de ADIF para Arco de Ladrillo](https://valladolidtomalapalabra.org/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Image-2024-07-24-at-13.08.43-1024x835.jpeg)
La zona con peor calidad ambiental de Valladolid sigue sin soluciones mientras el equipo de gobierno ignora el problema
Valladolid Toma la Palabra (VTLP) denuncia la inacción por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ante los sucesivos capítulos de alta contaminación detectados en la zona de Arco de Ladrillo y denunciados por este grupo municipal durante meses. Según el actual Plan de Acción contra el ruido en Valladolid, cuya actualización se ha aprobado recientemente en la Junta de Gobierno Local del pasado 28 de enero, las zonas de Filipinos, Carretera de Madrid y Arco de Ladrillo exceden los niveles recomendados de ruido llegando las tres a nivel rojo y afectando a un gran número de personas entre las 23:00 horas y las 07:00 horas. Recordamos que la finalidad del Plan de Acción contra el ruido es la de abordar integralmente los aspectos relativos a la contaminación acústica.
La situación ambiental se agrava en Arco de Ladrillo al cruzar estos datos con los de contaminación de aire. VTLP ya lo denunció en el pleno de enero, alertando de que desde el inicio de las obras en el viaducto la concentración de vehículos ha disparado las partículas contaminantes. Hasta diciembre, los valores de las partículas en suspensión 2,5 micras (PM2,5), indicadores de la contaminación urbana, han superado los límites de las cantidades máximas recomendables de estos contaminantes en el aire todos los días de la semana. Estos límites han superado este año a los de 2023 las 24 horas del día. Asimismo, las partículas PM10, consideradas las más perjudiciales para la salud, superan los niveles de hace un año seis días a la semana en una media de 20 horas diarias.
Desde Valladolid Toma la Palabra muestran preocupación ante la falta de medidas urgentes que palíen este grave riesgo para la salud pública, en especial para las vecinas y vecinos de Arco de Ladrillo. Su concejal, Jonathan Racionero, alerta de la amenaza: «Si a estos niveles de contaminación del aire le sumamos el ruido constante de las obras y del tráfico, es la zona con mayor saturación acústica nocturna, estamos hablando de una grave amenaza para la salud de los habitantes de esta zona».
En diciembre desde Ecologistas en Acción ya alertaban del peligro para la vida a raíz del informe ‘Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa’, publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Dicho informe señalaba que la contaminación del aire ocasionó 257 muertes prematuras en 2022 en Valladolid.
En VTLP defienden que es urgente implementar soluciones, llevan meses denunciando este problema en Arco de ladrillo y con el paso del tiempo la situación se agrava. Desde la formación municipalista también advierten del riesgo a altos niveles de ruido a lo largo del tiempo. El ruido es el segundo factor de carga ambiental de enfermedades en Europa, las personas que viven sometidas a altos niveles de ruido en su día a día multiplican el riesgo de padecer enfermedades derivadas de esta exposición tales como la pérdida auditiva, el estrés, trastornos del sueño, ansiedad, pérdida de memoria, dificultades en el aprendizaje de los niños o enfermedades cardíacas.
Desde Valladolid Toma la Palabra exigen medidas urgentes que mejoren la calidad ambiental en la zona de Arco de Ladrillo: «Es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar la seguridad y la salud en toda la ciudad. No podemos ignorar los graves riesgos que sabemos que están padeciendo nuestros vecinos y vecinas en puntos clave, esto no es una cuestión ideológica, la salud siempre debe ser prioritaria para este Ayuntamiento», ha concluído Racionero.