VTLP exige un plan urgente contra los accidentes de tráfico por alcohol y drogas en Valladolid

VTLP denuncia que el equipo de gobierno usa el pleno para debates nacionales en lugar de abordar los problemas de Valladolid

El grupo municipal denuncia el alarmante aumento del 41% en los siniestros viales y pide medidas concretas ante la pasividad del equipo de gobierno

Valladolid Toma la palabra pedirá esta mañana en la Mesa de Trabajo de Prevención de drogas y otras adicciones del Consejo Municipal de Servicios Sociales, un Plan específico para trabajar y disminuir los accidentes de tráfico en la ciudad debido al consumo de alcohol y drogas.

El grupo municipal VTLP subraya que, tal y como muestran los datos de la memoria de 2024 elaborada por el servicio de Policía Municipal, los atestados por siniestro vial han pasado de 144 en 2023 a 204 en el último año. Este dato representa un preocupante incremento del 41% en el número de accidentes.

Al analizar las causas de estos siniestros, se observa que 119 de los siniestros, más de la mitad, estuvieron relacionados con alteraciones en las condiciones psicofísicas de las personas al volante. Esto supone un aumento del 22% respecto a los datos del año anterior.

“Lo que está claro es que, lejos de reducirse, los accidentes de tráfico en las calles de Valladolid, estos han aumentado notablemente y es necesario realizar actuaciones que busquen soluciones a un problema que supone un riesgo muy importante para la salud y la vida de las personas”, ha declarado el concejal de VTLP, Jonathan Racionero.

Ante la gravedad de los datos, desde el VTLP instan al actual equipo de gobierno y al alcalde de Valladolid a actuar con responsabilidad y urgencia. El Plan sobre la “prevención de adicciones” que que se presentará hoy y que estará vigente hasta 2027, no incorpora nuevas actuaciones, lo que, a juicio del VTLP, es insuficiente para hacer frente a una situación tan grave. “Es necesario un Plan  y actualizado, basado en un estudio exhaustivo que analice todas las dimensiones del problema para proteger la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de la ciudad”, concluye el concejal de Valladolid Toma la Palabra.