
Cristina Colino recoge la denuncia de la Asociación en Defensa del Patrimonio y exige mayor sensibilidad durante las fiestas para proteger espacios únicos como San Pablo o el Colegio de San Gregorio
ENLACE: Audio de Cristina Colino
La concejala de Valladolid Toma la Palabra, Cristina Colino, ha mostrado su apoyo a las reclamaciones de la Asociación en Defensa del Patrimonio de Valladolid, que un año más ha denunciado la instalación de casetas e incluso hinchables en las inmediaciones de edificios históricos durante las fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Uno de los ejemplos más llamativos se encuentra en el entorno de San Pablo, donde varias casetas y este año también hinchables se han colocado junto a la fachada del Colegio de San Gregorio, construida a finales del siglo XV y declarada Bien de Interés Cultural.
“No podemos normalizar que nuestro patrimonio histórico se convierta en simple telón de fondo para actividades que lo ponen en riesgo o lo deslucen”, ha advertido Colino. En este sentido, ha recordado que, aunque la normativa actual no prohíba expresamente estas instalaciones, “es responsabilidad del Ayuntamiento aplicar criterios de sensibilidad y respeto para preservar el legado arquitectónico de Valladolid también en momentos festivos”.
Cristina Colino ha insistido en que este tipo de denuncias deben servir de aviso para actuar: “Valladolid es una ciudad con un patrimonio cultural de enorme valor. Nuestra obligación es garantizar que no se deteriore ni se vea afeado por decisiones poco cuidadosas. El disfrute de las fiestas no puede estar reñido con la protección de nuestra historia”.
Desde Valladolid Toma la Palabra solicitan al equipo de gobierno municipal que revise la planificación y ubicación de las casetas y elementos de ocio de la Feria de Día, con el objetivo de compatibilizar la vida festiva de la ciudad con el respeto y conservación del patrimonio histórico y cultural.