Valladolid Toma la Palabra reclama una ciudad más saludable y mayor inversión en ciencia para mejorar la prevención y el tratamiento del cáncer
En el Día Mundial Contra el Cáncer, el Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha expresado su preocupación por el alarmante crecimiento de casos de esta enfermedad en Valladolid y su provincia. La portavoz del grupo municipal, Rocío Anguita, ha insistido en la necesidad de trabajar para que la ciudad sea un entorno saludable y libre de contaminación que favorezca la calidad de vida de sus habitantes.
«Desde nuestro grupo municipal hemos alertado insistentemente sobre las condiciones que debe tener la ciudad para ser saludable y evitar que enfermedades como el cáncer afecten aún más a la población. Es imprescindible mantener un entorno limpio, sostenible, sin ruido ni contaminación, que permita una vida saludable», ha declarado Anguita.
Asimismo, VTLP ha querido trasladar su reconocimiento y apoyo a todos los profesionales sanitarios que trabajan en la lucha contra el cáncer dentro del sistema público de salud, así como a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) por su labor de acompañamiento y apoyo tanto a los pacientes como a sus familias.
Valladolid Toma la Palabra se suma a la campaña «Brazaletes de Esperanza» impulsada por la AECC, que busca visibilizar el esfuerzo colectivo para reducir el impacto del cáncer y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. «El objetivo de alcanzar un 70% de supervivencia en 2030 está cerca y creemos que con el esfuerzo de toda la sociedad, la AECC, los enfermos, sus familias, los sanitarios y el sistema público de salud, lo lograremos», ha concluido Rocío Anguita.