VTLP denuncia el aumento de agresiones lesbófobas y homófobas en Valladolid en el Día de la Visibilidad Lésbica

Rocío Anguita: “En el Día de la Visibilidad Lésbica, denunciamos el repunte de agresiones lesbófobas y homófobas en Valladolid y exigimos políticas públicas valientes y efectivas”

En este 26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica, desde Valladolid Toma la Palabra reivindican el derecho de todas las mujeres lesbianas a vivir con orgullo, sin ocultarse, sin miedo y con pleno acceso a sus derechos en todos los espacios: en el ámbito familiar, laboral, educativo y en las calles de Valladolid.

Desde el grupo municipal VTLP denuncian el preocupante aumento de las agresiones lesbófobas y homófobas en Valladolid, fruto de un clima social alentado por algunos discursos de odio institucionales y políticos.

“Estamos viendo cómo se pretenden normalizar discursos con mensajes de odio desde tribunas políticas, y eso tiene consecuencias directas en la calle. No es casualidad el repunte de agresiones. Hay responsables institucionales que están alimentando el odio y la intolerancia”, ha afirmado Anguita, reclamando “una respuesta firme desde las instituciones”.

Solo en los últimos meses, se han conocido casos de agresiones físicas, insultos y amenazas que muestran que la lesbofobia sigue viva y que la visibilidad no solo es necesaria, sino urgente. Ser visible sigue siendo un acto político y, lamentablemente, a menudo un riesgo.

Desde Valladolid Toma la Palabra reiteramos nuestro compromiso con una ciudad inclusiva, diversa y libre de violencias, y exigimos al equipo de gobierno que deje de mirar hacia otro lado y refuerce las políticas de prevención, atención y sensibilización en materia LGTBIQ+.