
Rocío Anguita: “Los servicios a la ciudadanía se deterioran si las personas trabajadoras están en condiciones precarias”
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo, el grupo municipal Valladolid Toma la Palabra denuncia la precariedad laboral que sufren muchas de las trabajadores y de los trabajadores que prestan servicios esenciales para la ciudadanía a través de empresas privadas contratadas por el Ayuntamiento de Valladolid.
Servicios como las actividades en los centros de vida activa, los programas de mediación social o los vinculados a los CEAS, así como múltiples cursos, campamentos, servicios deportivos y la apertura y atención de centros cívicos, que ofrece el Ayuntamiento de Valladolid no se prestan con trabajadores municipales, ya sean laborales o funcionarios, sino que se ofrecen a través de licitaciones públicas que se adjudican a empresas privadas de servicios que son los que los ponen en marcha de cara al público. En definitiva, una gran parte de los servicios directos que ofrecemos a la ciudadanía se ofrecen a través de empresas privadas.
Las empresas están obligadas a cumplir con los convenios colectivos de cada sector implicado, pero desde Valladolid toma la Palabra llaman la atención sobre las condiciones de precariedad que tienen los puestos de trabajo asociados. “Son contratos a tiempo parcial en una cantidad desproporcionada, con condiciones laborales cambiantes y no siempre bien establecidas en horarios, calendarios de trabajo, festivos, descansos y vacaciones y, al estar ligados muchos de estos servicios a actividades realizadas en el periodo del curso escolar de octubre a junio, son contratados con la modalidad de fijos discontinuos, teniendo periodos sin trabajar a lo largo del año”, ha explicado Rocío Anguita, portavoz de VTLP.
Ante esta situación, Valladolid Toma la Palabra reclama un cambio profundo en el modelo de gestión de los servicios públicos. “Creemos que es necesario que la mayor parte de los servicios a la ciudadanía se ofrezcan con personal propio del ayuntamiento, empleados y empleadas públicas con condiciones dignas de trabajo que nos permitan ofrecer unos servicios públicos de calidad”, ha afirmado Anguita.
La portavoz es tajante en su valoración: “No podemos seguir permitiendo la enorme precarización de los servicios municipales y las condiciones laborales lamentables que ofrecen las empresas privadas, cuyo único objetivo es su propio beneficio. Es urgente reforzar lo público con empleo de calidad, estable y con derechos”, ha declarado la portavoz Rocío Anguita.