VTLP critica la falta de evaluación y presupuesto en el II Plan Municipal de Convivencia Municipal

“Un plan sin dinero ni criterios de evaluación no sirve para garantizar una mejor convivencia en Valladolid”, denuncia Rocío Anguita

Esta mañana el alcalde Jesús Julio Carnero ha presentado el II Plan Municipal de Convivencia en el Ayuntamiento de Valladolid, una herramienta que, desde el grupo municipal Valladolid Toma la Palabra, consideran necesaria para avanzar hacia una ciudad más inclusiva y cohesionada. Sin embargo, desde VTLP muestran preocupación por la falta de elementos clave en el diseño del plan. Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra, ha advertido de que el documento “nace un poco cojo”: “Este plan de convivencia es necesario en nuestra ciudad para seguir trabajando por la integración de todas las personas que llegan a Valladolid y quieren desarrollar aquí su proyecto de vida”. 

Anguita ha criticado que “el plan establece objetivos y metodologías para las áreas de intervención, pero en ningún momento concreta los criterios e indicadores que permitan evaluar si esas intervenciones funcionan o no”. Además, ha lamentado que tampoco se especifique el presupuesto asignado a cada una de las actuaciones previstas.

«Un plan que no tiene dinero y que no tiene criterios de evaluación no es un buen instrumento para trabajar», ha afirmado la portavoz, “porque nunca sabremos en qué medida se han conseguido los objetivos que se proponen y en qué medida necesitamos reforzar algunas áreas municipales para seguir trabajando por una mejor convivencia en Valladolid”.

Desde Valladolid Toma la Palabra consideran que el plan es claramente mejorable en al menos dos aspectos fundamentales: la evaluación y la financiación, y advierten de que, si no se corrige esta falta de concreción, será imposible saber qué actuaciones se han llevado a cabo, cuáles son deficitarias y dónde necesitamos seguir avanzando.