PP y Vox bloquean en el pleno la moción de VTLP para rescatar el servicio de limpieza tras más de dos años de abandono

Rocío Anguita denuncia que el concejal de Hacienda convocó a última hora la Mesa de Negociación para justificar su inacción y alerta: “La ciudad nunca ha estado tan sucia como ahora; es un problema de salud pública”

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid (PP y Vox) ha rechazado este lunes la moción presentada por Valladolid Toma la Palabra para poner en marcha medidas urgentes y permanentes de limpieza en la ciudad. La iniciativa, defendida por la portavoz Rocío Anguita, ha sido rechazada por 14 votos en contra y 12 a favor, pese al evidente deterioro de la limpieza urbana, al aumento de quejas vecinales y a las propias declaraciones del alcalde Carnero, que ha asumido hoy públicamente el problema de suciedad en Valladolid pero ha votado en contra de poner soluciones.

“Traemos esta moción dado el lamentable y bochornoso estado de suciedad en que se encuentra nuestra ciudad”, señaló Anguita durante su intervención. “Hemos llegado a una situación alarmante, con ratas visibles en distintas calles, malos olores y riesgo para la salud pública”.

Datos que confirman la crisis

VTLP ha subrayado que en julio se registraron 1.272 quejas y en agosto 1.666 relacionadas con la limpieza, un 44% más que en los mismos meses del año anterior. La situación es especialmente grave en los barrios, donde vecinos y vecinas han comenzado incluso a organizar limpiezas comunitarias como protesta.

Anguita ha denunciado además que el concejal de Hacienda convocó ayer, de forma precipitada, a la Mesa de Negociación de los Empleados Públicos para anunciar una futura ampliación de plantilla, “un movimiento para llegar a este pleno con algo que contar tras más de dos años dejando caer el servicio de limpieza”.

Propuestas de la moción

La moción de Valladolid Toma la Palabra incluía medidas inmediatas y estructurales:

  • Mejora de la recogida de residuos, con especial atención a los orgánicos.
  • Refuerzo y reorganización del servicio de limpieza en calles y plazas de todos los barrios.
  • Cobertura urgente de las 80 vacantes existentes en la plantilla y planificación estable de refuerzos.
  • Convocatoria inmediata para cubrir la jefatura del servicio de limpieza.

Estas propuestas no solo respondían a la demanda ciudadana, sino que recogían también las recomendaciones del propio servicio de limpieza municipal, que en un informe reciente reconoce que “con la actual plantilla no se cubren las necesidades del servicio”.

Inacción y retrasos

“El movimiento del PP y Vox para anunciar nuevas contrataciones llega tarde y sin concreción, tras nueve meses con el informe guardado en un cajón y a menos de dos años de las elecciones”, ha subrayado Anguita, que ha calificado la negativa del equipo de gobierno como “incomprensible” cuando el propio alcalde ha admitido que “no hemos cumplido todavía objetivos en materia de limpieza”.

“Esta no es una cuestión partidista —ha concluido Anguita— sino de salud pública y de calidad de vida para la ciudadanía. Valladolid no puede esperar más”.