VTLP reclama un impulso decidido a las políticas municipales de salud mental en Valladolid

Rocío Anguita: “Las administraciones públicas todavía tenemos mucho trabajo por hacer para mejorar la salud mental de nuestros vecinos y vecinas”

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, Valladolid Toma la Palabra ha recordado la importancia de seguir avanzando en la atención a este problema que afecta a toda la sociedad. Rocío Anguita, portavoz de la formación, ha señalado que “las administraciones públicas todavía tenemos mucho trabajo por hacer y mucho camino que recorrer para mejorar la salud mental de nuestros vecinos y vecinas”.

Anguita ha recordado que VTLP impulsó en el Ayuntamiento de Valladolid la creación de una Mesa de Salud Mental, una propuesta que fue aprobada por unanimidad y que reúne a la institución municipal junto a las principales entidades del sector. “Esta mesa está trabajando conjuntamente para conseguir que haya una información unificada para los vecinos y vecinas de Valladolid sobre los diferentes recursos de salud mental y que se pongan en marcha algunos recursos como el tema de la asesoría en los espacios jóvenes municipales”, ha explicado.

Sin embargo, desde Valladolid Toma la Palabra advierten de que el ritmo de avance está siendo demasiado lento. “Creemos que es necesario darle un impulso mucho más decidido, porque necesitamos que estos recursos y esta información sean accesibles y útiles para quienes los necesitan”, ha insistido Anguita.

La portavoz subraya que la salud mental es uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo y que las administraciones locales deben asumir su responsabilidad: “Es un problema acuciante, que tenemos encima de la mesa, y sobre el que tenemos que trabajar de manera coordinada todas las administraciones, también el Ayuntamiento de Valladolid”.