El PP y Vox paralizan de facto los Presupuestos Participativos en Valladolid con su reforma del reglamento

112 quejas vecinales sobre los presupuestos participativos que la concejala de Participación Ciudadana ignora

Valladolid Toma la Palabra denuncia que la modificación aprobada en el pleno de este lunes va a limitar la participación ciudadana y retrasa hasta 2027 la ejecución de nuevas propuestas vecinales

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

En el pleno del próximo lunes se aprobará definitivamente la modificación de la ordenanza que regula los Presupuestos Participativos de Valladolid. Para Valladolid Toma la Palabra (VTLP), esta reforma promovida por el equipo de gobierno del PP y Vox supone un retroceso democrático que debilita el proceso de participación ciudadana y deja en suspenso la ejecución de nuevas propuestas vecinales durante todo el mandato.

La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha sido tajante:

“El equipo de gobierno lleva un año enredado con esta reforma, justificándola por una supuesta falta de seguridad jurídica y organización. Tras todo este tiempo, lo que aprueban ahora ni da más garantías de ejecución ni refuerza la participación directa de vecinos y vecinas”.

Según Anguita, la nueva ordenanza reduce la capacidad de la ciudadanía para decidir al restringir las propuestas a una sola por persona y sustituir la participación voluntaria en las mesas de zona por un sistema de sorteo.

“Esta reforma no mejora el anterior proceso y tampoco asegura el compromiso del equipo de gobierno con los Presupuestos Participativos. Ni fija un mínimo de inversión ni un porcentaje del presupuesto municipal para este mecanismo democrático”, ha añadido la portavoz.

VTLP alerta además de que el retraso acumulado paraliza el proceso:

“Los Presupuestos Participativos de 2025 ya deberían estar en marcha para que en 2026 hubiera inversiones ejecutándose. Con esta reforma, no habrá propuestas hasta 2027. Estamos hablando de todo un mandato sin que se materialicen las ideas de vecinos y vecinas recogidas mediante participación ciudadana”, ha señalado Anguita.

La formación considera que el equipo de gobierno “ha logrado su objetivo” de vaciar de contenido este instrumento participativo:

“Es una forma de dilapidar y dejar caer los Presupuestos Participativos. ¿Cómo podemos pedir a la ciudadanía que participe si hasta 2027 no van a ver sus propuestas ejecutadas? Y para entonces habrá elecciones municipales y veremos qué gobierno hay. Prueba conseguida: el gobierno municipal de PP y Vox se carga de facto los Presupuestos Participativos con esta reforma”, ha concluido Rocío Anguita.