
Rocío Anguita reclama cubrir las 80 plazas vacantes, reorganizar el servicio y ejecutar un plan estable que devuelva a la ciudad su carácter limpio y acogedor
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Moción VTLP agosto sobre plan urgente de limpieza en la ciudad
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra ha anunciado hoy que presentará en el próximo pleno una moción para la puesta en marcha de medidas urgentes y permanentes de limpieza en la ciudad de Valladolid, ante lo que califican como el mayor problema actual de la ciudad.
La portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha denunciado que “la limpieza de Valladolid se ha ido deteriorando mes a mes y este verano ha sido el culmen, con una situación lamentable tanto en la recogida de contenedores como en el estado de nuestras aceras, calles y plazas. Nunca hemos tenido la ciudad tan sucia como ahora”.
Anguita ha responsabilizado al equipo de gobierno de una gestión deficiente: “Se comprometieron al inicio del mandato con este tema y no han hecho nada. El servicio está descabezado desde que echaron al director, hay 80 plazas sin cubrir y los trabajadores y trabajadoras están doblando turnos sin que se note mejora alguna”.
La moción de VTLP recoge que la falta de limpieza no sólo afecta a la imagen de la ciudad, sino que ya supone un problema de salud pública de primera índole. “Hemos conocido la aparición de plagas en varios barrios e incluso de ratas en el Campo Grande junto a zonas de juego infantil. Además, en agosto se registraron más de 2.000 quejas vecinales por suciedad. Hay barrios donde la situación es tan grave que vecinos y vecinas se han organizado para limpiar sus calles como protesta”, ha explicado Anguita.
Los acuerdos que propone Valladolid Toma la Palabra son:
- Adoptar de forma urgente medidas para mejorar la recogida de residuos de la ciudad que aborde de forma efectiva la recogida periódica en todos los barrios de la ciudad y de todo tipo de residuos, poniendo especial atención a los orgánicos por su relación con las plagas.
- Reorganizar el servicio de limpieza de calles y plazas para abordar de forma inmediata la limpieza de las zonas más sucias y deterioradas de los diferentes barrios manteniéndola a lo largo del año.
- Planificar la incorporación de personal al servicio de limpieza cubriendo todas las plazas vacantes de forma temporal a través de la bolsa de trabajo y de forma permanente ejecutando las plazas adjudicadas al servicio en la oferta pública de empleo.
- Cubrir de forma inmediata la plaza de jefe del servicio de limpieza a través de un concurso público de selección.
Desde VTLP insisten en que es prioritario emprender un plan ordenado y estable que permanezca en el tiempo: “Queremos que Valladolid vuelva a ser lo que fue: una ciudad limpia, acogedora y amable”, ha concluido Rocío Anguita.