
El grupo municipal critica la tala de más de 900 árboles y las políticas que han revertido el impulso sostenible del anterior gobierno, dejando de lado proyectos esenciales para el bienestar ciudadano
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra denuncia la pésima gestión que está realizando la concejalía de Medio Ambiente que, en casi dos años de mandato, ha dado un vuelco nefasto en materia de políticas ambientales.
VTLP argumenta que la ciudad de Valladolid debería seguir caminando hacia un modelo de ciudad más sostenible y saludable para la ciudadanía, el camino que abrió el anterior equipo de gobierno que amplió en más de un 14% los metros cuadrados de zonas verdes, un 32% el de huertos ecológicos, un 16% el número de árboles en las calles de la ciudad y algo también importante, aumentó en un 13% las fuentes de agua pública para consumo. Todo esto sin olvidar toda la gestión realizada para los proyectos para los que se captaron fondos europeos para la zona del Tomillo y el cerro de San Cristóbal que todavía no han finalizado y que dotará a la ciudad de dos espacios totalmente naturalizados.
Ahora, el grupo municipal critica duramente el trabajo que el actual equipo de gobierno está desarrollando, “nuestras cuentas son claras, más de 900 árboles talados en las calles de la ciudad, en el Barrio España, en la Carretera Cementerio, en el Paseo del Cauce, en Santa Ana, en la Calle Pingüino y en el Barrio de la Victoria, todas ellas sin avisar previamente a los vecinos y vecinas de que va a suceder”, manifiesta el concejal de VTLP Jonathan Racionero.
La formación municipalista asegura que desde que PP y VOX llegaron al Ayuntamiento, sus políticas han traído más asfalto y la eliminación de espacio público y espacios verdes en favor del vehículo privado y afirman que el carril bici de Isabel la Católica es el mejor ejemplo de cómo un espacio privilegiado de la ciudad se puede “reventar” por la toma de malísimas decisiones. Un error más para una ciudad, donde cada vez hace más calor, con veranos como el de 2024 con 25 días por encima de los 35 grados y donde hacen falta más zonas de “refugio climático”, una propuesta que Valladolid Toma la Palabra presentó el pasado año y que desechó una vez más el actual equipo de gobierno.
“Existen barrios en la ciudad sin zonas verdes o parques que llevan demandado durante mucho tiempo su creación, el barrio de la rubia es buen ejemplo que además ha planteado propuestas al actual ayuntamiento y siguen sin tener una respuesta desde la concejalía, pero también está toda la zona centro, que es donde podemos encontrar personas de mayor edad que además son más vulnerables al calor, este Ayuntamiento no se está adelantando al problema”, enfatiza Racionero.
el concejal de VTLP añade que los presupuestos participativos pendientes comprometían muchas actuaciones de este tipo, zonas verdes, arbolado, parques infantiles y critica que el área de Medio Ambiente, que pertenece al concejal Alejandro Pellitero solo ha presupuestado en 2025, 150.000 euros cuando tiene pendientes más de 2 millones a ejecutar, siendo el área que más actuaciones tiene sin resolver.
Por todo lo anterior el grupo municipal Valladolid Toma la Palabra, exige al Ayuntamiento de Valladolid que continúe la senda iniciada por el anterior gobierno y continúe avanzando en dotar a la ciudad de nuevas zonas verdes y de refugio para mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía de Valladolid, “tenemos en el equipo de gobierno a VOX que niega la existencia y consecuencias que produce el cambio climático y que aborrece la agenda 2030, pero es imprescindible seguir avanzando en esta materia por el bien de las personas”, finaliza el concejal.