
Rocío Anguita reclama rigor y transparencia ante la falta de avances en las conexiones entre la Farola y la Ciudad de la Comunicación: “No se puede gobernar a golpe de intuición y opinión”
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
La portavoz de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, ha anunciado esta mañana, tras la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Valladolid, que su grupo municipal presentará una moción para solicitar un informe técnico sobre la movilidad y el tráfico rodado en la Avenida de Irún, la calle Hípica, el Camino de la Esperanza y la Ciudad de la Comunicación al pleno del próximo lunes, un estudio técnico que desbloquee la situación de los tres pasos de Ariza proyectados, una actuación pendiente que iba a conectar los barrios de la Farola y la Ciudad de la Comunicación antes de la última reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
Anguita ha subrayado que los vecinos “llevan meses esperando una justificación clara sobre por qué no se van a acometer las obras” y ha insistido en que “no hay ‘sentido común’ que valga, como dice el alcalde, sino que lo que debe primar son los informes técnicos que expliquen cómo se comporta el tráfico en esa zona y cómo se vería afectado por las obras”.
“Entendemos que son necesarios estos informes técnicos para tomar esta decisión, como en cualquier otra que adopta la administración, y además los vecinos merecen una explicación rigurosa sobre qué está pasando en sus barrios”, ha afirmado la portavoz de VTLP.
Según Anguita, estos pasos son urgentes y necesarios para eliminar el actual paso superior peligroso entre el Camino de la Esperanza y el parque, y para mejorar la movilidad tanto en el barrio de la Farola como en el nuevo desarrollo urbano de la Ciudad de la Comunicación, “que está creciendo y necesita estar bien conectado con el resto de la ciudad”.
“No podemos seguir gobernando a golpe de intuición ni de opinión”, ha recalcado Anguita. “Es el momento de encargar informes técnicos sobre el tráfico y las posibles alternativas durante las obras, igual que se hace en otros barrios con actuaciones similares”.