VTLP denuncia la falta de planificación y una gestión chapucera en los presupuestos municipales 2025

Rocío Anguita critica la falta de rigor del Ayuntamiento, que obliga a un segundo pleno para aprobar las cuentas ante las alegaciones vecinales

El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado la «manera rápida y chapucera» con la que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha gestionado los presupuestos municipales para 2025. Rocío Anguita, portavoz de VTLP, ha criticado que el Ayuntamiento haya tenga que convocar, ante la falta de planificación y tiempo con que se organizó el pleno de presupuestos de diciembre, un pleno extraordinario para el próximo jueves, 13 de febrero, con el fin de aprobar definitivamente las cuentas, tras la admisión de varias alegaciones presentadas por asociaciones vecinales.

«Tener que llegar a un segundo pleno sobre los presupuestos municipales es consecuencia directa de la improvisación con la que este equipo de gobierno lleva los asuntos clave de la ciudad», ha afirmado Anguita al finalizar la Junta de Portavoces celebrada esta mañana. «Sacaron los presupuestos en el último minuto, con escasos días para revisarlos y debatirlos, y ahora nos encontramos con que no responden a las necesidades reales de la ciudadanía. A la vista está: varias asociaciones vecinales han presentado alegaciones que han sido admitidas y que ahora deben ser debatidas en el pleno.»

Desde VTLP consideran inaceptable la falta de rigor del equipo de gobierno, que incumple compromisos previamente aprobados por el propio Ayuntamiento. Un ejemplo de ello es la gestión de los presupuestos participativos: «Fueron aprobados en pleno y deben cumplirse tal y como están recogidos. En 2023 se destinaron 10 millones de euros, de los cuales solo se han ejecutado 2 en 2024. Para 2025, en el mejor de los casos, hay apenas 1,5 millones presupuestados», ha denunciado Anguita. «Es inaceptable que este equipo de gobierno ignore las decisiones de la ciudadanía y deje sin ejecutar proyectos que mejorarían la vida de los barrios.»

Anguita también ha cuestionado la actitud del equipo de gobierno respecto a la integración ferroviaria y el acuerdo con la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. «No se puede decidir a conveniencia si ahora ponemos el dinero o no. En 2024 no se aportaron los 11 millones de euros comprometidos y no se tomó ninguna decisión al respecto. Seguimos en un juego de dilaciones que perjudica gravemente a la ciudadanía y bloquea la movilidad en tren. Esta situación es insostenible.»

En definitiva, VTLP considera que el pleno extraordinario convocado para el próximo 13 de febrero es una muestra más de la falta de planificación y compromiso del equipo de gobierno. «Las alegaciones presentadas por los vecinos y vecinas reflejan una realidad incuestionable: este equipo de gobierno no está trabajando para solucionar los problemas de Valladolid, sino para imponer su propia agenda sin atender las necesidades reales de la ciudad», ha concluido Anguita.