
El grupo municipal denuncia que no se han facilitado las baremaciones completas ni las causas de exclusión del resto de aspirantes, lo que invalida el procedimiento por falta de transparencia y garantías jurídicas
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Valladolid Toma la Palabra ha expresado esta mañana su preocupación ante las graves irregularidades detectadas en el procedimiento de designación del nuevo director del Teatro Calderón, cuya resolución se somete hoy a votación en el Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura. El grupo denuncia que la documentación entregada a los miembros del Consejo está incompleta y que el proceso adolece de una absoluta falta de transparencia.
En concreto, no se han facilitado las baremaciones completas de todas las personas que han concurrido al proceso selectivo ni las causas concretas de exclusión de los candidatos descartados. Tampoco se ha informado de si se ha ofrecido a los aspirantes la posibilidad de subsanar errores o aportar documentación adicional. A juicio de VTLP, la ausencia de justificación y de criterios claros en la valoración de las candidaturas impide adoptar una resolución válida en el seno de la Fundación.
“No podemos avalar un nombramiento basado en un procedimiento administrativo que no es correcto”, han señalado desde el grupo municipal. “Ya ocurrió con el nombramiento del nuevo gerente, y ahora se repite el mismo patrón con la dirección del Calderón. La opacidad se está convirtiendo en norma en la Fundación Municipal de Cultura.”
VTLP recuerda que, aunque se trate de un contrato de alta dirección, el procedimiento debe regirse por los principios propios de una administración pública: publicidad, concurrencia, transparencia y legalidad. “No se trata de un nombramiento aleatorio ni graciable. Se convocó un concurso público y los participantes presentaron sus méritos. Si la comisión técnica necesitaba justificación documental, tenía que haberla solicitado. Y, en cualquier caso, debe explicar a quién ha admitido, por qué y cómo ha valorado a cada persona.”
El grupo municipal advierte, además, de que algunos de los aspirantes ya han anunciado su intención de recurrir el procedimiento, lo que podría desembocar en la repetición del concurso si se confirma que no se ha ajustado a derecho.
“Ni la concejala de Cultura ni el nuevo gerente pueden tratar la Fundación como si fuera su cortijo. Esta es una entidad pública y debe cumplir con las garantías administrativas en todos los procesos de selección”, concluyen desde VTLP.