
Rocío Anguita critica la falta de gestión del equipo de gobierno y el abandono de programas clave como el ALVA
Durante la última reunión de la Sociedad Municipal del Suelo y la Vivienda (VIVA), el Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra ha denunciado la falta de gestión del parque público de vivienda por parte del Ayuntamiento de Valladolid. Según ha explicado su portavoz, Rocío Anguita, actualmente hay al menos 80 viviendas municipales vacías desde enero, lo que representa más del 20% del total de las 500 viviendas disponibles para alquiler a través de los programas públicos.
“La explicación que nos ha dado el concejal responsable es que se están arreglando, pero el hecho neto es que siguen vacías desde hace meses. Es una gestión muy deficiente, sobre todo si tenemos en cuenta que en 2024 hay más de 5.500 solicitudes activas de personas que buscan una vivienda asequible en nuestra ciudad”, ha denunciado Anguita.
Desde Valladolid Toma la Palabra advierten que la gestión del equipo de gobierno al frente de VIVA es, directamente, “lamentable”. A la falta de agilidad para poner en marcha viviendas en alquiler, se suma el cierre del programa ALVA, que facilitaba la intermediación entre propietarios particulares y personas que necesitaban alquilar con garantías y precios regulados.
“El programa ALVA funcionaba, ofrecía estabilidad a los propietarios y alquileres asequibles a quienes no pueden acceder al mercado libre. Lo eliminaron sin ninguna alternativa real, y ahora ni gestionan con eficacia las viviendas que son propiedad municipal, ni ofrecen herramientas útiles para quienes buscan una solución habitacional”, ha señalado Anguita.
Además, desde el grupo municipal se han detectado deficiencias en el acondicionamiento de viviendas ya asignadas, que han sido incluso objeto de quejas por parte de algunos inquilinos. “Parece que el equipo de gobierno no tiene ningún interés en gestionar este parque público de vivienda ni en aportar una solución de calidad a vecinos y vecinas que necesitan una vivienda digna en un mercado que está desbocado y sin control. Recordamos que el derecho a la vivienda es un derecho constitucional”, ha afirmado Rocío Anguita. Este programa, el programa ALVA, se puso en marcha en el anterior mandato y aseguraba el pago de las mensualidades a los propietarios mientras que el precio del alquiler estuviese regulado y estaba en pleno proceso de crecimiento, ya que ofrecía muchas garantías a los propietarios y un precio asequible en el alquiler.