
VTLP denuncia la falta de ambición del equipo de gobierno y su dependencia de medidas ineficaces, mientras bloquea proyectos estratégicos como el Hub Logístico y el Parque Agroalimentario
El Ayuntamiento de Valladolid no tiene competencias directas en políticas de empleo, pero se pueden realizar muchas acciones indirectas que fomenten que haya un empleo de calidad, tanto en el sector público como en el privado.
Para ello debe aprovechar las oportunidades que se están ofreciendo a la ciudad de ser un nodo de comunicación y de transporte de mercancías por tren de todo el noreste de España, así como por su cercanía a Madrid. Esto significa no seguir poniendo palos en las ruedas al desarrollo de la integración ferroviaria de Valladolid que permita desarrollar el Hub Logístico y el Parque Agroalimentario. Dos proyectos que heredaron del anterior equipo de gobierno.
Uno de los mayores retos que tiene Valladolid en estos momentos es la retención de los jóvenes y del talento en nuestra ciudad. Formamos a las y los jóvenes a un gran nivel, pero nuestro tejido empresarial no es suficiente para retener a las nuevas generaciones en nuestra ciudad. Para ello, las políticas municipales que está desarrollando el equipo de gobierno son de pequeño formato y casi anecdóticas, ya que ofrece un pequeño apoyo a la creación de pequeñas empresas, casi siempre de menos de 5 trabajadores, las cuales tienen poca sostenibilidad a medio plazo.
Tampoco el programa Valladolid Now con una oficina en Madrid parece que esté dando muchos resultados para atraer empresas hacia nuestra ciudad. “Estamos invirtiendo mucho dinero en esta estrategia de competir con la capital, pero esta competición es desigual y no da buenos resultados” ha declarado la portavoz Rocío Anguita.
Por último, el Ayuntamiento, en una estrategia errónea, confía en un portal privado de empleo su publicación de la oferta de empleo público. Como administración, el Ayuntamiento está obligado a publicar las ofertas de empleo público pero puede hacerlo directamente en su web, como hacen el resto de administraciones. “Creemos que la privatización de servicios básicos no es el camino para ofrecer mejor información a la ciudadanía.”