VTLP preguntará en el pleno por el coste y los beneficios para Valladolid del título ‘Ciudad Europea del Deporte 2026’

Rocío Anguita: “Necesitamos saber cuánto hemos pagado y en qué nos va a beneficiar, porque el deporte en Valladolid requiere instalaciones dignas y apoyo real, no solo reconocimientos”

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra preguntará en el pleno de septiembre por el coste real y los beneficios que tendrá para Valladolid el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2026.

“Sabemos que este reconocimiento lo otorga una entidad privada a nivel europeo y queremos saber cuánto dinero hemos pagado por conseguirlo, cuántas ciudades lo han logrado y cómo se ha realizado esa clasificación”, explica Rocío Anguita, portavoz de VTLP.

Anguita subraya que es fundamental conocer en qué posición ha quedado Valladolid respecto a otras ciudades españolas con el mismo reconocimiento y qué criterios se han valorado. “Queremos saber en qué nos va a beneficiar realmente ser Ciudad Europea del Deporte 2026, porque lo que necesitamos en el campo del deporte es que nuestras instalaciones se mantengan dignamente, que se amplíen, que tengamos mejor oferta de actividades deportivas para la ciudadanía y que se apoye tanto a los equipos de base como a los de élite”.

“Veremos cuáles son las respuestas del equipo de gobierno —añade Anguita—, pero nuestra prioridad es que el deporte en Valladolid tenga recursos suficientes y un impulso real, más allá de premios o etiquetas”.