Buscar

VTLP presenta una moción para la Defensa del Pueblo Palestino y la Denuncia del Genocidio por Parte del Estado de Israel

Presentación de la Moción del Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra al Pleno del 27 de Mayo del Ayuntamiento de Valladolid

ENLACE: Audio de Rocío Anguita y Jonathan Racionero

Moción de Valladolid Toma la Palabra

Recuerda que puedes asistir como público al Pleno o seguirlo online el lunes 27 de mayo desde las 9:00

El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra presenta una moción para la defensa del pueblo palestino y la denuncia del genocidio por parte del Estado de Israel en el pleno del Ayuntamiento de Valladolid que se celebrará el próximo 27 de mayo. 

La moción subraya que, aunque existen graves violaciones del Derecho internacional, estas no justifican una respuesta armada que también infrinja dicho Derecho. En este sentido, los actos terroristas de Hamas no legitiman los crímenes subsiguientes cometidos por el Estado de Israel.

Las acciones punitivas, como los «castigos colectivos», son ilegales y acarrean responsabilidad internacional para el Estado que las lleva a cabo. El Derecho internacional humanitario, incluidos los Convenios de Ginebra, debe ser respetado, y Israel tiene la obligación de cesar inmediatamente sus represalias contra la población civil palestina. Esta postura ha sido respaldada por más de 500 profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en una declaración sobre la situación en Gaza.

“Nos negamos a ser simples testigos de este genocidio. No podemos seguir impasibles ante lo que claramente es una violación del Derecho Internacional, que podría influir en el futuro de una Europa que va a la deriva en la defensa de los Derechos Humanos.”

Por todo ello, el Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra propone al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

1. Que el alcalde, o la persona en quien delegue, contacte a la mayor brevedad posible con las ONGDs con sede en nuestra ciudad y que trabajen actualmente sobre el terreno en la Franja de Gaza, y se les dote de la asignación presupuestaria que requieran sus proyectos facilitando así su tarea humanitaria. 

2. Instar al Gobierno de España a que lidere un alto al fuego inmediato y permanente en la franja de Gaza que acabe con el genocidio que está sufriendo el pueblo de Palestina que permita el levantamiento del bloqueo y la entrada incondicional de ayuda humanitaria a Gaza, como exigen las resoluciones 2712 y 2720 del Consejo de Seguridad de la ONU y en diversas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

3. El Ayuntamiento de Valladolid debe romper cualquier tipo de relación diplomática, institucional, económica, cultural y deportiva con el Estado de Israel e instar a la ruptura al resto de Administraciones de nuestra Comunidad Autónoma y al Gobierno de España. 

4. Secundar desde este Ayuntamiento e instar al Gobierno de España el apoyo incondicional a la demanda planteada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia, para que cese el genocidio e Israel asuma su responsabilidad internacional, sin olvidar que España, como Estado parte en la Convención, debe hacer todo lo que esté en su mano para prevenir y castigar el delito de genocidio. 

5. Instar al Gobierno de España a imponer sanciones políticas, económicas, diplomáticas y otras contramedidas lícitas, en particular el embargo militar integral bidireccional, y la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que incluye la cláusula de respeto de los derechos humanos como un elemento esencial del acuerdo. 

6. Instar al Gobierno de España que respalde a la fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para que avance rápidamente en la investigación de todos los crímenes de guerra, crímenes contra humanidad y actos de genocidio cometidos contra el pueblo palestino.