
Rocío Anguita reivindica a Rosa Chacel, Margarita Manso y Ángeles Santos frente a la moción de Vox centrada solo en Jorge Guillén: “Sin igualdad, la cultura está coja”
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Esta mañana, Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal Valladolid Toma la Palabra, ha anunciado que su grupo ha presentado una enmienda de modificación a la moción de Vox sobre la conmemoración del centenario de la Generación del 27. La enmienda propone que, además de la figura de Jorge Guillén, se incluya en los actos conmemorativos a las mujeres creadoras vinculadas a Valladolid.
“La cultura no puede defenderse sin la mitad de la población y la mitad de sus creadoras, en este caso las mujeres”, ha declarado Rocío Anguita, portavoz de VTLP. “Vamos a hacer una propuesta para que no se nos olvide en ningún acto cultural, en ninguna conmemoración, que también hubo mujeres de la Generación del 27 vinculadas a Valladolid que debemos recordar”, ha explicado.
Desde VTLP destacan especialmente la figura de Rosa Chacel, escritora vallisoletana y referente intelectual de su tiempo, “con grandes aportaciones en nuestra ciudad”, ha recordado Anguita. También han señalado a Margarita Manso, pintora nacida en Valladolid y parte del círculo artístico de la generación, y a Ángeles Santos, que desarrolló parte esencial de su carrera como artista en la ciudad.
“Defenderemos que todos los actos conmemorativos de la creación de la Generación del 27 sean realizados recordando a todos y todas las artistas vinculados a Valladolid: Jorge Guillén, Rosa Chacel, Margarita Manso y Ángeles Santos”, ha afirmado Anguita.
La portavoz ha concluido con un mensaje claro: “Sin igualdad la cultura está coja. Sin igualdad no podemos seguir avanzando en cultura”.