
Rocío Anguita denuncia el desinterés del equipo de gobierno y anima a la ciudadanía a participar en el debate online de esta noche organizado por Aldea Pucela
Ayer, en el pleno municipal, las asociaciones de vecinos de Valladolid mostraron su preocupación por el futuro de los presupuestos participativos mostrando carteles en el salón de plenos. El alcalde respondió a los vecinos asegurando que en ningún momento minimizó la importancia de los presupuestos participativos y que no les había calificado como “ocurrencias” pero el hecho neto es que así lo calificaron en el anterior pleno cuando se aprobaron los presupuestos para 2025.
En este contexto, Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra, ha señalado en la mañana de hoy: «Entendemos que la preocupación de la sociedad civil es legítima y compartida. Es fundamental que se mantenga un proyecto participativo como los presupuestos participativos, que permite a los ciudadanos decidir sobre las mejoras en sus barrios. Desde nuestra formación, animamos a todos los vallisoletanos a participar en el debate online organizado por Aldea Pucela que tendrá lugar en la tarde de hoy a partir de las 21:00 horas para expresar sus inquietudes y proponer soluciones.»
El debate, que tendrá lugar esta tarde, contará con la participación de representantes de diversas asociaciones de vecinos y de la exconcejala de Valladolid Toma la Palabra María Sánchez, entre otros. La cita será una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de los presupuestos participativos a partir de 2025 y, según Anguita, «es crucial que se mantenga este espacio de participación para no comprometer el futuro de la democracia participativa en nuestra ciudad».
Enlace de participación: Acceso al AUDIO DEBATE: ¿Adiós a los presupuestos participativos?
Escrito de Rocío Anguita: Todo para el pueblo pero sin el pueblo.