
Rocío Anguita exige transparencia al equipo de gobierno sobre el número de personas atendidas este verano y advierte del riesgo de ceder datos biométricos de mayores a una empresa privada
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
Esta mañana el equipo de gobierno ha presentado el balance del Plan Contigo de acompañamiento de la soledad no deseada en personas mayores y ha anunciado el nuevo Proyecto Pérgola, basado en inteligencia artificial para analizar la situación de las personas mayores en Valladolid.
Desde Valladolid Toma la Palabra se cuestiona tanto la falta de transparencia como el riesgo en el manejo de datos personales. Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal, ha recordado “Ya en la Comisión Municipal de Servicios Sociales de la semana pasada preguntamos a cuántas personas hemos atendido desde el Plan Contigo de soledad no deseada y no han sabido darnos una respuesta.”
Respecto al Proyecto Pérgola, Anguita ha señalado:
“Creemos que, siendo la soledad no deseada un problema fundamental en nuestra ciudad, hay que ser muy cuidadosos con qué tipo de estudios implementamos, qué datos usamos de nuestras personas mayores y cómo les vamos a hacer partícipes de un estudio cuyos datos va a tener una empresa privada, en este caso Telefónica. No sabemos cómo se va a usar esa información, que incluye datos sensibles y biométricos, y creemos que hay que ser extremadamente cuidadosos con ellos”.
La portavoz ha subrayado que VTLP comparte la necesidad de mejorar la atención a las personas mayores y combatir la soledad no deseada, pero reclama rigor y protección:
“Estamos de acuerdo en que hay que atender mejor a las personas mayores y prestar especial atención a la soledad no deseada, pero tenemos que ser claros en nuestras acciones y, sobre todo, proteger a las personas que estamos intentando ayudar. No podemos ponerlas en peligro en ningún caso, ni siquiera a través de la realización de un estudio de este tipo”.