VTLP presenta una moción urgente para desbloquear Valladolid y evitar la quiebra financiera del Ayuntamiento

Rocío Anguita alerta del “punto crítico” que afronta la ciudad ante la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y reclama al equipo de gobierno que apueste por la integración ferroviaria y abandone el “imposible” proyecto de soterramiento


🏛️ Orden del día Pleno 29-09-2025
🏛️ Moción VTLP

El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra presentará este lunes en el Pleno del Ayuntamiento una moción “para evitar la parálisis urbanística de la ciudad y la quiebra financiera del Consistorio”. Así lo ha anunciado su portavoz, Rocío Anguita, quien ha advertido de la “enorme preocupación” de VTLP ante la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) prevista para el próximo 6 de octubre y de la “actitud de bloqueo” del equipo de gobierno municipal de PP y Vox.

“Estamos en un punto crítico. Si la Sociedad Valladolid Alta Velocidad se disuelve, el Ayuntamiento tendría que asumir más de 100 millones de euros de deuda, una cifra inasumible que supondría perder dos años de todos los servicios sociales del Ayuntamiento de Valladolid, por ejemplo, o perder más años de quitar todos los polideportivos, todos los centros cívicos, todas las actividades que estamos ofreciendo a los vecinos y vecinas. Sería una catástrofe para Valladolid”, ha subrayado Anguita.

VTLP pide al equipo de gobierno que abandone definitivamente la idea del soterramiento, “un proyecto imposible técnica y financieramente hoy por hoy” y que deje de encargar informes millonarios para justificarlo. Además, reclama que se aprueben y ejecuten de inmediato los pasos ya previstos, especialmente los de Ariza y Ciudad de la Comunicación, y que se negocien con ADIF y RENFE nuevos pasos imprescindibles como el de Daniel del Olmo, “clave para la entrada a la ciudad y que hoy no permite el paso de vehículos pesados”.

La moción de Valladolid Toma la Palabra también insta a la Junta de Castilla y León a cumplir sus compromisos de infraestructura con Valladolid, en especial la construcción de la nueva estación de autobuses en Delicias para conformar un gran intercambiador de transportes junto a la estación de tren. “No podemos seguir esperando. Necesitamos soluciones inmediatas y compromisos reales”, ha afirmado Anguita. Asimismo, VTLP plantea que este es el momento de pensar en los barrios del este de Valladolid, “históricamente mal dotados de infraestructuras”, y dotarles de equipamientos y servicios al mismo nivel que el resto de la ciudad.

“Ahora tenemos muchos proyectos para mejorar Valladolid donde las tres cuartas partes del dinero vienen de fuera, no las está poniendo el Ayuntamiento. Si la SVAV se disuelve nos quedamos sin todas esas inversiones y a medio plazo tampoco tenemos claro que vuelva a haber otro gran proyecto como este para mejorar la movilidad y el urbanismo de Valladolid. Nuestra preocupación, como veis, es muy grande y creemos que este es el debate que se tiene que producir en el pleno del lunes que viene en el Ayuntamiento de Valladolid”, ha concluido Rocío Anguita.