“Al borde de la ruptura total”: VTLP denuncia que el Ayuntamiento ha llevado a Valladolid Alta Velocidad a un punto de no retorno

Rocío Anguita recuerda que lleva meses alertando en el Pleno de este desenlace y exige acuerdos inmediatos para evitar un daño urbanístico y económico irreversible para la ciudad

ENLACE: Audio de Rocío Anguita

La portavoz del grupo municipal Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, advierte de unas “muy malas expectativas” ante la reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad convocada para el próximo lunes, en la que podría materializarse la disolución de este órgano debido a la incapacidad del Ayuntamiento de Valladolid para avanzar en los compromisos adquiridos.

Anguita denuncia que se ha llegado a una situación de “bloqueo” generada por la negativa del equipo de gobierno municipal a ejecutar las obras previstas en el convenio de 2017, acuerdo aún vigente y que contempla actuaciones de integración ferroviaria ya proyectadas y dotadas económicamente.

“Hay un acuerdo firmado, con unas obras preparadas, pero el equipo de gobierno ha decidido que no quiere avanzar en ellas. Y si no avanzamos en las obras de integración, este instrumento deja de tener sentido”, ha afirmado la portavoz.

Desde VTLP insisten en que la prioridad debe ser retomar y ejecutar las obras ya proyectadas, mientras que cualquier propuesta alternativa debe presentarse formalmente y con una vía clara de financiación.

“Si alguien quiere poner otro proyecto encima de la mesa, que lo haga, pero que lo haga de verdad. Hasta ahora no hay ningún proyecto nuevo ni ninguna forma de financiar ese supuesto soterramiento”, ha añadido Anguita.

La portavoz de Valladolid Toma la Palabra ha recordado que existen múltiples actuaciones listas para arrancar, como los tres pasos de Ariza, el de Unión y Pelícano, el paso subterráneo de Arco de Ladrillo o la actuación en Daniel del Olmo, y que todas ellas son “prioritarias para la ciudad” para resolver los problemas de movilidad y permeabilidad del entorno ferroviario.

Además, advierte de las consecuencias de una eventual disolución de la sociedad: “Llevamos meses alertando en el Pleno de este escenario. Si la sociedad se disuelve, tendremos una parálisis total del desarrollo urbanístico alrededor de la vía sin ninguna alternativa encima de la mesa. Y, además, el Ayuntamiento deberá asumir una enorme deuda, lo que impedirá ejecutar otras obras necesarias o prestar determinados servicios a la ciudadanía.”

VTLP hace un llamamiento urgente al diálogo, la responsabilidad y la cordura para evitar que Valladolid pierda años de trabajo y oportunidades de transformación urbana. “Los vecinos y vecinas llevan tiempo pidiendo soluciones. Si no hay otra propuesta seria, avancemos ya con las obras previstas, que tienen proyectos redactados y financiación disponible. Valladolid no puede seguir paralizada”, ha concluído Anguita.