
El equipo de gobierno rechaza la propuesta de realizar un estudio de movilidad en la Avenida de Irún, la calle Hípica, el Camino de la Esperanza y la Ciudad de la Comunicación, una medida imprescindible para desbloquear los tres pasos de Ariza y mejorar la conexión entre los barrios de La Farola y la Ciudad de la Comunicación
ENLACE: Audio de Rocío Anguita
El grupo municipal Valladolid Toma la Palabra ha visto cómo su moción para encargar un informe técnico de tráfico y movilidad en la zona de los futuros pasos de Ariza ha sido rechazada por PP y Vox con sus 14 votos en contra en el Pleno municipal de esta mañana.
La propuesta pretendía aportar una base técnica que permita avanzar en la ejecución de los tres pasos proyectados en Ariza, una actuación pendiente desde hace años que conectaría los barrios de La Farola y la Ciudad de la Comunicación, mejorando la permeabilidad urbana y la movilidad en una zona hoy fragmentada por la vía férrea.
Durante su intervención, la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, ha defendido la moción recordando que el alcalde ha descartado públicamente iniciar las obras de los pasos “porque supondrían un caos circulatorio en Valladolid”, una afirmación que, según Anguita, carece de cualquier respaldo técnico o objetivo.
“Nos preguntamos cómo puede afirmarse con tanta rotundidad que los pasos de Ariza provocarían un caos circulatorio sin disponer de un solo dato que lo avale. En una administración pública no se gobierna con el sentido común subjetivo del alcalde, sino con informes técnicos y decisiones justificadas”, ha señalado Anguita.
La portavoz ha recordado que la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común exige que todos los actos administrativos estén debidamente motivados y sustentados en informes objetivos. “Los vecinos y vecinas de La Farola, Camino de la Esperanza, Avenida de Irún, Ciudad de la Comunicación y Delicias merecen una decisión razonada, no una ocurrencia”, ha añadido.
Anguita ha puesto además de relieve la incoherencia del equipo de gobierno, que alega un supuesto colapso circulatorio para frenar los pasos de Ariza mientras permite obras de gran envergadura en otros puntos de la ciudad. “En Parquesol llevan un año con calles levantadas, baches y cortes continuos por la red de calor, y no ha habido ningún problema en aprobar esas intervenciones. Lo que pedimos con Ariza es exactamente lo mismo: racionalidad y legalidad en las decisiones”.
VTLP considera que disponer de un informe técnico sobre la movilidad en ambos lados de la vía es un paso esencial para planificar las obras con rigor y sin excusas políticas. “El alcalde se escuda en el supuesto caos del tráfico para no actuar, pero ni siquiera se ha molestado en cuantificarlo. ¿Tienen algún estudio? ¿Algún dato? ¿O simplemente lo han calculado a ojo mientras daban un paseo?”, ha ironizado la portavoz.
Finalmente, Anguita ha recordado que el propio alcalde ha reconocido recientemente que “el soterramiento no será posible por ahora”, por lo que bloquear los pasos de Ariza carece de sentido.
“Si no tienen una alternativa mejor, pónganse manos a la obra con estos pasos. Bajen a la tierra, gestionen la realidad y den respuesta a las necesidades de Valladolid. No castiguen a los barrios de La Farola y la Ciudad de la Comunicación por un proyecto de soterramiento cada vez más incierto y alejado en el tiempo.”
Valladolid Toma la Palabra insiste en que el Ayuntamiento debe actuar con transparencia y fundamentación técnica, y reclama al equipo de gobierno de PP y Vox que deje de gobernar a golpe de declaraciones políticas y empiece a hacerlo con informes, planificación y diálogo con los barrios.