
El Encuentro con la Cultura reúne a artistas y creadores/as para avanzar hacia una Valladolid más viva, creativa y con acceso igualitario a la cultura
Valladolid Toma la Palabra organizó ayer un Encuentro con la Cultura, un espacio de diálogo abierto que reunió a artistas, creadores/as y agentes culturales con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro de la cultura en Valladolid.
Durante el encuentro, se compartieron propuestas e ideas en torno a la democratización del acceso a la cultura, la dignificación del trabajo creativo, la necesidad de espacios públicos para la creación y la defensa de los derechos culturales como derechos fundamentales de la ciudadanía.
Desde Valladolid Toma la Palabra subrayan que la cultura no es un lujo, sino un derecho que garantiza la participación plena en la vida social, política y comunitaria.
“La cultura debe entenderse como un bien común, no como un privilegio. Defender los derechos culturales significa garantizar que todas las personas puedan crear, expresarse y acceder a la vida cultural de la ciudad”, señalan desde Valladolid Toma la Palabra.
Como resultado del encuentro, el grupo elaborará un documento abierto que recogerá todas las aportaciones e ideas surgidas. Este texto se hará llegar a las personas participantes y al conjunto del sector cultural, con el propósito de seguir construyendo de forma colectiva una propuesta sólida para un modelo cultural participativo y basado en derechos en Valladolid.
“Seguimos trabajando para construir una Valladolid más viva, creativa y participativa, donde la cultura sea un derecho y una herramienta de transformación social”, ha concluído Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal.